Publicado: 28/05/2014 - Actualizado: 23/04/2018
Autor: K. Laura Garcés
Para definir a la mente pondremos un término sencillo: la mente equivale a nuestros pensamientos. Así como son tus pensamientos, es tu mente. La mente es una herramienta creativa que la naturaleza nos ha dado para, entre otras cosas, poder crear nuestra realidad. Esta máquina estupenda tiene un potencial grandioso, con ella podemos ser capaces de transformar la realidad y de darnos todo aquello que soñamos. La mente es como una varita mágica, con el único problema o desafío de que el instructivo no venía incluido con ella. La forma de usar nuestra mente es para muchos una verdadera aventura de descubrimiento.
Contenidos
El poder de la mente para curar
Entre uno de los talentos de nuestra mente está la capacidad de curarnos. Los grandes maestros de la mente que han caminado por este planeta nos han dado una probadita de este poder, y nos han repetido de muchas formas: “Tu eres capaz de hacer lo que yo hago”.
Jesucristo podía curar a enfermos de lepra, a ciegos, ponía a caminar a los inválidos. Actualmente hay maestros que nos pueden dar evidencia de cómo el cuerpo puede curarse de forma milagrosa. El punto aquí es que hay una parte de nosotros que no cree que esto sea posible. Esa parte de nuestra mente es una parte llena de creencias y paradigmas limitantes, es decir, que no nos permiten usar o cultivar el poder de nuestra mente.
Las creencias o pensamientos limitantes están ahí porque se nos enseñó a pensar de cierta forma. A una gran mayoría de las personas se les ha enseñado que la enfermedad es “mala”, que hay que curarse con medicinas, que hay que sentir miedo, que hay que estar prevenidos, que hay que hacer muchas cosas para estar sanos. La mente lo aprendió bien y ahora es lo que sabe hacer: buscar medicinas, buscar quitarse “el mal” de encima, etc.
Esta es una postura muy limitante respecto a la salud. Para curarse uno mismo, uno necesita entender que la enfermedad es, desde un aspecto espiritual, una bendición.
Una bendición es algo que nos trae un “bien”. Y la enfermedad así lo hace. ¿Cómo? Mostrándonos algo que necesitamos ver. Si no nos enfermásemos no tendríamos la forma de detectar lo que está sucediendo en nuestro interior, en nuestra mente, en nuestros sentimientos.
Para curarnos con la mente necesitamos, primero, aprender a no juzgar la enfermedad como algo malo, sino a aprender a ver que nos quiere decir. Las células están dotadas de una inteligencia muy especial. Y cada célula sigue de alguna forma la línea de nuestros pensamientos y actitudes.
La mente no está separada del cuerpo. Cuando decimos que el cuerpo manifiesta enfermedad, lo que estamos diciendo es que tiene alguna limitación o alguna carencia, lo cual equivale a decir que nuestros pensamientos son de alguna forma limitados. ¿Y qué es un pensamiento limitado? Una respuesta sencilla y práctica sería: es un pensamiento que no me hace sentir bien. Y cuando mis pensamientos no me hacen sentir bien, entonces, el cuerpo tampoco se siente bien.
-
MAS EN VIVIR SABIAMENTEAdicciones, dependencia, fuerte necesidad de amor: limpia tus emociones y cura profundamente
Para curarnos con la mente, lo único que habría que hacer es cambiar nuestros pensamientos limitados, por pensamientos ilimitados. Es decir, cambiar los pensamientos que no nos hacen sentir bien, por pensamientos que si nos hacen sentir bien.
¿Y cómo hacemos esto?
Apunta bien: no solo basta pensar “en positivo”, o en cosas lindas o abundantes. No. Esa es sólo una parte del rompecabezas. No es la ruta completa. Se necesita conocimiento para que realmente empieces a generar pensamientos que te hagan sentir poderoso y, digamos, bien.
Si te fuerzas a pensar cosas “lindas” o “positivas” cuando te sientes muy, digamos, mal, entonces no hay efecto poderoso, te agotaras, te desanimaras cuando no veas resultados. ¿Sabes porque no funciona solo pnesar positivo? Porque no se trata de ir en contra corriente, la mente es una herramienta de flujo, asi es como se hace poderosa. Y si vas en contra de lo que sientes o piensas o crees que deberías hacer, no funcionará. Si te pones a pensar cosas lindas mientras por otro lado tomas y tomas medicina, es un doble mensaje, ¿lo ves?
Se necesita entrenar poco a poco tu mente para que realmente tenga un efecto de poder. Hay que madurar tu mente en el conocimiento de ti mismo. El conocimiento es lo que hara que tu poder curativo se habilite. Y para esto, necesitas empezar a comprender el origen de las enfermedades, las cuales tienen un mensaje profundo para ti.
-
MAS EN VIVIR SABIAMENTEVientre inflamado: dieta y meditación curativa
Primer ejercicio para aprender a curarse con la mente
Observa la enfermedad sin juicio, no la veas como mala ni como buena. Obsérvala como el resultado de una forma de pensar y de sentir. Luego, pregntate: ¿Qué está pasando por mi mente para que mi cuerpo se sienta asi? Después, ve los ejercicios que vienen en los siguientes videos y poco a poco empezaras a ver como yendo a la raíz de la enfermedad logras de forma sorprendente empezar a sentirte mejor. Te sugiero veas los videos en orden..
Acerca del autor