• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Vivir SabiaMente

Descubre la Magia de la Vida y de tu Cuerpo

Navegación principal

Vivir SabiaMente

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • La Magia de la vida
  • Sabiduría Emocional
  • Guía emocional
  • Tratamientos Naturales
  • Todos los Temas
  • Vivir Sabiamente de la A a la Z

Trastorno Bipolar y Emociones Cambiantes drásticamente: cura profunda y efectiva

  • GASTRITIS, REFLUJO, acidez, intolerancia alimentos: sus verdaderas causas y curación
  • Vinagre de Sidra de Manzana: no creerás todo lo que hará por tu Salud

Publicado: 10/10/2014 - Actualizado: 21/09/2017

Autor: K. Laura Garcés

Vamos a hablar del trastorno bipolar y de las emociones cambiantes. A veces pasamos por un día con energía y el otro decaído. De repente alegre y de pronto depresivo. Del entusiasmo a la irritabilidad o el desgano y la desesperanza. ¿Por qué suceden los cambios de ánimo repentinos y constantes?

Trastorno Bipolar y Emociones Cambiantes drásticamente

Contenidos

  • ¿Qué es el trastorno bipolar?
  • ¿Qué hacer cuando se padece trastorno bipolar?

¿Qué es el trastorno bipolar?

El trastorno bipolar se puede reconocer cuando una persona sufre de cambios drásticos en su comportamiento, y pasa de repente de la euforia o el entusiasmo a la depresión y/o desesperanza. Su ánimo sufre de altas y bajas constantemente, y se puede manifestar de varias formas en las personas. Por ejemplo, hay personas que suelen platicar mucho en su momento “bueno”, y parecer muy entusiastas y llenas de energía, y de repente caen en un estado de baja de ánimo, y su energía decae considerablemente. Por otro lado, la persona también puede ser muy impulsiva cuando está llena de energía, y salir a gastar dinero compulsivamente, comer mucho, parecer muy sociable y optimista, y de repente cae en el desanimo, o se vuelve muy irritables, quizá tengan pensamientos pesimistas respecto a la vida y lleguen a ser incluso agresivas o hasta violentas con quienes les rodean, en algunos casos otros casos, la persona simplemente se queda en un estado muy pasivo, con muy baja energía, sin ganas de hacer nada.

¿Por qué sucede esto?

El trastorno bipolar sucede debido a un desequilibrio en las funciones del cerebro, es una afección que tiene que ver con una bioquímica en desbalance en el cerebro. No tiene que ver ni con la herencia ni con factores ambientales, la raíz del trastorno bipolar se encuentra en un deficiente entendimiento emocional de la persona a través de su vida, lo cual ha afectado de forma considerable la química cerebral.

Las personas bipolares por lo general:

  • Suelen estar muy al servicio y pendientes de lo social, de la familia, de los amigos, de vivir “hacia afuera”, por lo cual suelen abandonar su mundo interior, negando o manipulando emociones profundas como el enojo, la tristeza, el miedo, etc.
  • Tienen un deficiente contacto emocional, muchas de ellas juzgan el enojo y la tristeza como algo que esta “mal”, y no se atreven a sentirlo y menos expresarlo, lo contienen durante su vida, porque creen que no es socialmente aceptado “sentirse mal” y que siempre hay que estar “bien”, tienen juicios severos en contra de las emociones que consideran “negativas”. Con el tiempo, estas emociones que son sumergidas en su interior y que se han ido conteniendo y guardando, empiezan a acumularse y a llegar al grado de ya no poder contenerse, y la desdicha y el enojo, y por más que la persona quiere estar “bien”, empiezan a ganar, y sale a flote lo que verdaderamente han sentido en su vida y que no han querido aceptar, la irritabilidad, la depresión, la desesperanza, etc.
  • Tienen desordenes de sueño, se levantan a horas de madrugada, o no duermen y tienen una excesiva energia, no se cansan.
  • Tienen creencias poco realista, pueden sentir que tienen poderes especiales, ambiciones poco realistas, sienten que nada los puede detener.
  • Falta de juicio sobre decisiones, toman actitudes impulsivas, como tomar un autobus sin saber exactamente a donde ir.
  • Pueden tener algunas manias, mover el cuerpo sin razón, tics, etc.
  • Son personas que, en el fondo, se sienten poco apreciadas, comprendidas o inútiles, por lo que sienten una inusual o desmedida preocupación por hacer mucho por los demás, conseguir mucho, tener éxito, etc.
  • Muchas de estas personas con trastorno bipolar creen que hay que estar alegres y entusiastas todo el tiempo, se aferran a estar bien, a ayudar y confiar en todos, a no causar “caos” afuera, por lo que no dicen lo que sienten o piensan cuando se disgustan o sienten mal para no hacer sentir mal a los otros o no causar desarmonía. Sumergen sus disgustos y soledades en función de lo social o de las apariencias.
  • Por lo general, las personas con trastorno bipolar que viven sometidas a valores familiares fuertes, a convicciones sociales y familiares que sienten muy sólidas y no pueden romper, y a los cuales se deben ajustar y adaptar constantemente a pesar de lo que sienten honestamente. Estas personas suelen ser capaces de vivir en circunstancias que ya no les son agradables, que les disgustan, que les hacen sentir atrapadas o encarceladas, dicen “si” cuando quieren con toda su alma “no”, no pueden imponer lo que realmente les da alegría y las hace sentirse libres porque eso implicaría “el qué dirán” “el cómo los verán” allá afuera. Así que tratan de maquillar su vida en un apariencia de que todo está bien, de éxito, de “así son las cosas”, etc. pero en el fondo son desdichadas y se encuentran muy poco realizadas. Resumiendo, este tipo de personas han sido víctimas silenciosas de la aceptación familiar y social.

¿Qué hacer cuando se padece trastorno bipolar?

Si se tiene un trasnorto bipolar, la medicina convencional puede ayudar al cerebro a hacer una química apta de momento y de forma pasajera, pero nunca podrá curar el corazón, ni una vida de soledad o sometimiento, de poca realización o desconexión emocional. Esta afección, puede decirse, se gana día a día, mediante decisiones que van suprimiendo la alergia y libertad del corazón en función de todo lo demás.

Para curar a profundidad el trastorno bipolar, la persona debería estar muy consciente de la raíz de esto, y empezar a tomar consciencia de sus sentimientos, sin juzgarlos, lo cual puede hacer mediante algún libro a ayuda.

  • Curar Pulmones y Tristeza: 7 formas súper efectivas para niños y adultos
    MAS EN VIVIR SABIAMENTE
    Curar Pulmones y Tristeza: 7 formas súper efectivas para niños y adultos

Si padeces este trastorno o conoces a alguien que lo padezca:

  • Empieza cada día tratando de detectar que cosas te hacen realmente feliz. Y ten toda la intención de empezar a hacerlas en el día. No te engañes con la idea de “Me hace feliz ayudar a todo el mundo” o “Mi familia es primero”. Trata de no pensar en “todo el mundo” ni en tu familia, si no en ti. Este tipo de actitud, hasta cierto punto, puede indicar que te sientes “muy importante” ayudando a todos, porque en el fondo, quizá , no te sientas nada importante, o te sientas inútil si no estás haciendo algo por alguien. Necesitas empezar primero por encontrar tu valor personal, y esto inicia dándole valor primero a lo que sientes y quieres en la vida.
  • En el día, debes aprender a detectar que cosas ya no te agradan o te hacen sentir atrapado o infeliz, y necesitas empezar a crear el dia y tu vida como tú quieres.
  • Tu eres primero: recuerda que no naciste para hacer feliz a los demás, cada persona, incluso tus hijos y familiares, tienen su propia vida y sus propios desafíos por cumplir. No quieras cargar a todo el mundo a cuestas. Haz lo que te hace feliz a ti, y lo demás se irá acomodando poco a poco.
  • Aprende a decir que no cuando no quieras ir a algún lado, escuchar a alguien que te habló por teléfono, o cuando no desees invitar o acompañar a alguien a algún lado, cuando en el fondo no quieras aceptar una propuesta, una fiesta, prestar dinero, etc. No finjas. No digas si ni sonrías si no lo deseas. Fingir es ir en contra de lo que eres. Te estás lastimando. Y esta no es una acción amorosa ni saludable para ti.
  • Aprende a estar solo: si siempre necesitas de algo o alguien para sentirte bien, puedes estar dejando pasar sentimientos importantes dentro de ti. No siempre busques la fiesta o el consejo, no vivas de “como te ven” los demás, y no te llenes siempre con ruido de afuera. Date tiempo para ti, sin tele ni gente ni ruido externo, camina un poco y piensa si te esta agradando tu vida y si estas caminando hacia eso en lo que te quieres convertir. Con solo observarlo, y sin hacer grandes cambios afuera, veras que poco a poco te empiezas a sentir diferente y las cosas empiezan a cambiar.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés

Reconocida escritora y experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. Además, ha estudiado nutrición y elabora dietas adecuadas para apoyar este proceso de curación. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Vitiligo: causa profunda y curación a raíz (Biodescodificación) Vitiligo: causa profunda y curación a raíz (Biodescodificación) No te escondas más, práctica estos secretos de curación a raíz y mira su efecto [...]
  • Estornudos frecuentes y picores en la nariz: causas y solución a raíz Estornudos frecuentes y picores en la nariz: causas y solución a raíz Los estornudos son una reacción involuntaria y fuerte del cuerpo qué sucede después de una [...]
  • Biodescodificación: primera lección para curar tu cuerpo Biodescodificación: primera lección para curar tu cuerpo Muchas personas están interesadas en sanar sus cuerpos de forma profunda, más rápido y permanente, [...]

Estás aquí: Vivir SabiaMente » Curación y Salud Integral » Trastorno Bipolar y Emociones Cambiantes drásticamente: cura profunda y efectiva

Todo sobre Sabiduría Emocional

  • Culpa y Remordimiento: Cambiar el Pasado Culpa y Remordimiento: Cambiar el Pasado “No debí.”, “¿Qué hice? ”, “No sé cómo no lo valoré”. “Me siento muy mal”. [...]
  • Perdón: pero no hay nadie a quien Perdonar Perdón: pero no hay nadie a quien Perdonar Si: te hizo algo horrible, te provoco mucho sufrimiento o abuso de ti. Y quizá [...]
  • Enfermo y sin Dinero: un remedio que no sabías Enfermo y sin Dinero: un remedio que no sabías ¿Cuesta mucho dinero tu salud? Quizá no. Cuando hay enfermedades o problemas de salud muchas [...]
  • Enojo e Impaciencia en Niños y Jóvenes: ayúdales con Sabiduria Emocional Enojo e Impaciencia en Niños y Jóvenes: ayúdales con Sabiduria Emocional El enojo o irritabilidad en niños y jóvenes es un tema de cada día en [...]
  • Salud, Economía, Realización y el poder de tu Subconsciente Salud, Economía, Realización y el poder de tu Subconsciente ¿Sabes cómo el subconsciente influye con gran poder en cada aspecto de tu vida y [...]

Copyright © 2023 · Vivir Sabiamente
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Vivir Sabiamente no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento