• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Vivir SabiaMente

Descubre la Magia de la Vida y de tu Cuerpo

Navegación principal

Vivir SabiaMente

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • La Magia de la vida
  • Sabiduría Emocional
  • Guía emocional
  • Tratamientos Naturales
  • Todos los Temas
  • Vivir Sabiamente de la A a la Z

Timidez e Inseguridad: transfórmalas con sabiduría y el poder de tu mente

  • Inseguridad, miedo y temor: empieza a transfórmalos en confianza
  • Cloruro de Magnesio y Tratamiento para Rejuvenecer, Depurar y Curar organismo

Publicado: 18/07/2014 - Actualizado: 23/11/2016

Autor: K. Laura Garcés

 ¿Temes constantemente que te desaprueben? ¿No puedes acercarte a darle un abrazo? ¿Te da pena decir lo quieres o sientes? ¿No te atreves a ser lo que eres? ¿Sabías que más de un 90% de las personas son tímidas o inseguras?Relaciones sociales: Timidez e inseguridad

La timidez y la inseguridad son rasgos de la personalidad que muchas veces no notamos a simple, una gran parte de las personas son inseguras o tímidas o lo han sido alguna vez en sus vidas. La inseguridad y la timidez no son en realidad algo “malo”, sino todo lo contrario. Son reacciones mensajeras que nos ayudan a detectar partes de nosotros que sentimos débiles o confundidas.

Hay Inseguridad o Timidez cuando:

  • Estamos muy preocupados por lo que los demás pensaran de nosotros
  • Pensamos más en las reacciones de los otros que en lo que realmente queremos
  • Sentimos que no podemos expresarnos tal cual somos
  • Fingimos o aparentamos ser algo cuando somos otra cosa
  • No podemos decir “no” ante las cosas que nos limitan o nos hacen sentir carentes
  • Hablar en voz muy baja
  • Permitir que los demás influyan en lo que queremos
  • No mirar a los ojos cuando hablamos
  • Ponerse nervioso al expresar una idea o comentario
  • Pedir constantemente opiniones a los demás
  • No poder demostrar afecto (abrazos, caricias, palabras de amor, etc.) porque sentimos que al otro le molestaran.
  • Ponerse rojo cuando nos hablan
  • Sentir que tenemos algo “malo” en nosotros, sentir culpa, etc.
  • No poder tomar decisiones fuertes (ni pequeñas) si no las aprueba alguien más
  • Tener tics o morderse las uñas, morderse los labios, etc.

Tener inseguridades es la base del crecimiento. Y es muy importante que no niegues ni enmascares esta forma de sentir, sobre todo contigo mismo, pues es la base de todo crecimiento personal.

¿Qué hacer con la timidez o inseguridad?

Transforma tus pensamientos limitados: lo primero es no juzgar la timidez esto como mala. Más bien debes observarte mucho y empezar por no criticarte. La crítica severa tan solo te volverá más inseguro y tímido. En lugar de decirte “No sirvo para esto” “No me puedo atrever” “Soy un tonto, cobarde, etc.”, Mejor piensa todo lo contrario. La forma de hablarte es la base para ayudar a fortalecer una debilidad en ti. Háblate como si le hablaras a un buen amigo que estas ayudando a crecer.

La magia del pensamiento

El pensamiento poderoso empieza con un diálogo honesto con nosotros: las palabras que debes usar para empezar a transformar la inseguridad nunca deben ser fingidas, debes hablarte con honestidad para que puedas detectar el mensaje de la emoción.

Por ejemplo, cierra tus ojos y observa las situaciones que te ponen inseguro o te hacen sentir tímido. Trata de describirlas sin juzgarlas. Aquí algunos ejemplos:

“Aquí voy con mi jefe, y cuando intento decirle algo, entonces lo primero que me viene a la cabeza es que quizá mi idea sea una tontería”

  • Menta: Aceite Esencial Puro de Menta (CPGT) de uso Básico
    MAS EN VIVIR SABIAMENTE
    Menta: Aceite Esencial Puro de Menta (CPGT) de uso Básico

“Cuando voy con mi amiga quiero abrazarla y decirle lo linda que es, pero en el momento me paralizo, siento que quizá eso no le guste a ella, o quizá me pueda rechazar o se moleste…”

“Ya no deseo estar en este lugar, pero cada vez que intento tomar la decisión de irme, siento que no puedo o que no debo”.

Una vez que observas lo que hay ahí, trata de detectar la parte donde estas preocupado por lo que los demás piensen o donde temas equivocarte o ser rechazado.

Luego, piensa nuevamente en la situación y dale el final que te gustaría darle. Por ejemplo:

“Aquí voy con mi jefe, tengo una idea y voy a buscarlo, me da un poco de nervios pero tomo aire, se que, aunque sea una tontería, es válido que le de mis ideas y opiniones, total… ¡Qué tal si un día me hago millonario con una idea! (Bueno, hay que jugar un poco, no!). Así que ahora llego, estoy frete a él, lo saludo, le pido unos minutos… y entonces le digo lo que siento o pienso. “

  • Respiración curativa para desahogar Emociones contenidas
    MAS EN VIVIR SABIAMENTE
    Respiración curativa para desahogar Emociones contenidas

“Cuando voy con mi amiga quiero abrazarla y decirle lo linda que es, me da mucha pena acercarme pues siento que me rechazara, pero ya no me importa mucho eso, no tiene nada de malo darle un abrazo y decirle cosas lindas, creo que eso le gustara, puedo empezar poco a poco, quizá si la tomo del brazo al cruzar la calle…”

“Ya no deseo estar en este lugar… me siento atrapado, ya no estoy contento, siento que no estoy avanzando ni creciendo. ¿Qué puedo empezar a hacer? ¿A dónde iría si dejo esto? ¿Y si me atrevo a dejar atrás todo esto… que puedo perder? O mas bien ¿Qué puedo ganar? Sentirme libre, poder tener uso de mi tiempo, de mi creatividad para cultivar lo que quiero, la libertad de poder ser algo más de lo que siempre he sido…”

Para dejar atrás la timidez ola inseguridad hay que empezar primero por aceptarnos en el momento en el que estamos, no rechazar nuestra personalidad ni nuestras decisiones, verlas como algo que nos está haciendo crecer.

Cultivar la semilla de la seguridad empieza en nuestra forma de pensar con respecto a nosotros mismos. Hay que vernos en nuestra mente como seres grandiosos y atrevidos, y sentir lo que nos obstaculiza a ser todo lo que podemos ser. Si el obstáculo se vence en la mente, esta por desvanecerse en la realidad.

DIsuelve la timidez y la inseguridad: Acéptarte como eres

Acéptate con tus debilidades y nunca finjas ser lo que no eres, no digas cosas que no piensas y aprende a decir «no» cuando no quieras hacer algo. Para tener un carácter genial y seguro en la vida, debes valorarte siempre, no importa lo que te digan los demás, ni cuantas veces te hayas equivocado o te hayan hecho sentir mal. Lo que importa es lo que quieres construir en ti. Si te equivocas, aprende de la experiencia, si alguien te critica, tu no lo hagas, aplaude tu esfuerzo y agradece lo que haces cada dia por ti.

 

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés

Reconocida escritora y experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. Además, ha estudiado nutrición y elabora dietas adecuadas para apoyar este proceso de curación. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cura y crea tu realidad: técnica de alineación del pensamiento Cura y crea tu realidad: técnica de alineación del pensamiento Cura tu cuerpo y crea la realidad. ¿Será posible? Sin duda aprender el misterio, arte [...]
  • CURA HERNIA sin CIRUGÍA: sus causas y 15 remedios naturales CURA HERNIA sin CIRUGÍA: sus causas y 15 remedios naturales Una hernia sucede cuando una parte débil de la pared abdominal o de una víscera [...]
  • Bazo enfermo, Defensas bajas, Cansancio: dieta y cura a raíz Bazo enfermo, Defensas bajas, Cansancio: dieta y cura a raíz ¿Te cansas a menudo y sientes agotamiento constante? ¿Tu digestión es pesada y débil? ¿Te [...]

Estás aquí: Vivir SabiaMente » Descubre la Magia de la vida » Timidez e Inseguridad: transfórmalas con sabiduría y el poder de tu mente

Todo sobre Sabiduría Emocional

  • Entrenando la Mente: cómo prender lo que deseas en tu vida Entrenando la Mente: cómo prender lo que deseas en tu vida ¿Qué posibilidad quieres hacer realidad? ¿Que es lo que deseas que suceda en tu vida? ¿Que [...]
  • Enojo, Irritación e Ira: aprende a transformar esta energía poderosa Enojo, Irritación e Ira: aprende a transformar esta energía poderosa “No te enojes”, “¡No grites!” “¡No pegues!” Estas frases y otras semejantes son las que casi [...]
  • Recetas con Aloe Vera para curar hongos, piel, estómago, manchas Recetas con Aloe Vera para curar hongos, piel, estómago, manchas ¿Hogos y manchas en la piel? ¿dermatitis o artritis? ¿problemas de hígado o estómago? El aloe [...]
  • Depresión, Apatía y Falta de Ánimo: una medicina infalible Depresión, Apatía y Falta de Ánimo: una medicina infalible No pierdes nada con probar. Total. No causa daños secundarios, no enferma tus riñones ni [...]
  • Estómago: emociones que lo enferman, transfórmalas en energía curativa Estómago: emociones que lo enferman, transfórmalas en energía curativa Si padeces de estómago débil o enfermo, y tienes problemas estomacales como dolores, gastritis, úlceras, [...]

Copyright © 2023 · Vivir Sabiamente
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Vivir Sabiamente no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento