• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Vivir SabiaMente

Descubre la Magia de la Vida y de tu Cuerpo

Navegación principal

Vivir SabiaMente

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • La Magia de la vida
  • Sabiduría Emocional
  • Guía emocional
  • Tratamientos Naturales
  • Todos los Temas
  • Vivir Sabiamente de la A a la Z

TEPACHE DE FRUTA o MAÍZ: antigua bebida medicinal y potente rejuvenecedora 

  • Cataratas y Visión Nublada o Borrosa: dile adiós con un Tratamiento Natural, y un secreto
  • Tomillo: recetas súper efectivas, cura garganta y pulmones débiles, catarro, tos, gripe, etc.

Publicado: 10/03/2017 - Actualizado: 26/03/2018

Autor: K. Laura Garcés

El tepache es una de las bebidas más antiguas de los indígenas conocida también con el nombre de tejino o tejuino, o pozol entre otros. La palabra tepache proviene del náhuatl «tepiatl», que significa «bebida de maíz», ya que originalmente el maíz era el ingrediente principal. TEPACHE DE FRUTA o MAÍZ

Contenidos

  • ¿Qué es el Tepache?
  • ¿Cómo se elabora el tepache?
  • Elaboración del tepache de frutas:
  • RECETA DE TEPACHE DE MAÍZ

¿Qué es el Tepache?

Es una de las bebidas con más propiedades medicinales ya que al ser un alimento fermentado y de muy bajo nivel de alcohol, se considera un probiótico realmente poderoso que brinda salud y juventud al cuerpo en general.

Las principales propiedades medicinales del tepache dependen de la fruta que se usa y de la calidad de su preparación, pero por lo general todo tepache:

  • Restaura la biodiversidad de microrganismos saludables para el organismo.
  • Aumenta de forma asombrosa las defensas del cuerpo.
  • Ayuda en la digestión.
  • Ayuda en la fuerza muscular y aporta cantidad de energía.
  • Si se usa piña, es un buen adelgazante.
  • Combate gases intestinales.
  • Rejuvenece el cuerpo aportando lozania y frescura a la piel.
  • Ayuda a eliminar toxinas y grasas dificiles de erradicar y microrganismos dañinos.
  • Mejora notablemente la circulación sanguínea, lo cual resulta una verdadera medicina para combatir mala circulación, trombosis, coágulos, etc.
  • Ayuda en problemas de corazón.
  • Al ayudar a la circulación, mejora la calidad y funcionamiento de hígado, riñón, intestinos, corazón, etc. , evitando la caída del cabello.
  • En comunidades indígenas mexicanas se asegura la logevidad sin enfermedad si se bebe un litro de tepache al día. Además, se dice que a los hombres les da un muy buen desempeño sexual.

¿Cómo se elabora el tepache?

Su antigua elaboración o receta original es todo un proceso que aún muchas comunidades y personas respetan al pie de la letra. Se utilizan granos de maíz germinados y se condimenta con frutos secos. Se usan  bayas de sorgo, madroño, sorgo, entre otras o también se suelen utilizar frutas frescas como duraznos o el jugo de pencas u hojas de maguey. Para beberlo, la tradición es tomarlo con sal, raspado de nieve y jugo de limón.

Hoy en día, el tepache se puede elaborar con naranja, manzana, durazno y otras frutas.

Los microorganismos que se asocian al tepache son Bacilo Sutbtilis, Torulopsis insconspicna, Saccharomyces cerevisiae, etc.

Estos microorganismos residen en la cáscara y pulpa de la fruta, grano o germinado a usar,  por lo que siempre es preferible usar frutay granos si fungicidas u otros tratamientos quimicos. Se recomienda usar fruta y granos completamente orgánica.

Elaboración del tepache de frutas:

Hay muchas formas de elaborar tepache con piña, manzana, durazno, naranja, etc. Pero una de las principales es:

  1. Poner a fermentar la cáscara, la pulpa y el jugo de la fruta, o los germinados de maíz, a una temperatura ambiente de entre 20 a 30º C.
  2. La fermentación se debe dejar durante dos o tres días, en agua con azúcar de caña en barriles de madera sin tapa, su nombre común es tepacheras.
  3. El azúcar recomendado es el azúcar moreno. Algunas personas agregan una ramita de canela.
  4. Las tepacheras se cubren con una tela o trapo queseros.
  5. Si la fermentación se deja por más días, esta se convierte en una bebida alcohólica, o en vinagre si son muchos los días.

RECETA DE TEPACHE DE MAÍZ

El tepache de maíz era considerado por los mayas como una bebida ceremonial, y a esta bebida decían le debían su fuerza muscular y energía durante el día. Los mayas bebían más de dos litros de tepache o pozol al día.

  • Respiración curativa para desahogar Emociones contenidas
    MAS EN VIVIR SABIAMENTE
    Respiración curativa para desahogar Emociones contenidas

Necesitas:

  • 1/2 kilo de granos de maíz
  • 10 litros de agua fresca
  • 1/2 kilo de panela o azúcar oscura
  • 15 hojas de tabaco puro
  • cenizas
  • 1 olla de barro para hacerlo

Preparación

  1. Pon a remojar el maíz durante 4 horas como mínimo en una vasija de barro.
  2. Deshecha el agua en que se remojó el maíz y ponlo a secar al sol durante todo el día.
  3. Al día siguiente, remojar en 10 litros de agua pura el bagazo de maíz, agrega la panela, y en su asiento, cenizas y hojas de tabaco.
  4. La olla de barro se cubre con las hojas de tabaco restantes y se tapa arriba con una tela para queso o servilleta húmeda. Deja la mezcla en reposo.
  5. El punto en que está listo es cuando empieza a borbotar, en este momento debes servirlo en botellas de vidrio y guardar en refrigerador el tepache que no se consuma, porque de no ser aí, se hará vinagre. o subirá su nivel de alcohol.
  6. Se sirve frío.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés

Reconocida escritora y experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. Además, ha estudiado nutrición y elabora dietas adecuadas para apoyar este proceso de curación. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Moringa: rejuvenece, cicatriza y sana con estos jugos medicinales Moringa: rejuvenece, cicatriza y sana con estos jugos medicinales ¿Problemas de salud o cicatrización? ¿Quieres rejuvenecer cabello, piel, articulaciones o cuerpo en general? ¿Conoces [...]
  • Dolor de Espalda: causas, remedios y un secreto que no sabías Dolor de Espalda: causas, remedios y un secreto que no sabías Imagina una espalda sana y sin dolor. Esto es posible si consideras las causas mas [...]
  • Adiós Gastritis y Colitis: Cura con Papaya, Búlgaros y un Secreto Adiós Gastritis y Colitis: Cura con Papaya, Búlgaros y un Secreto ¿Crees que nunca volverás a disfrutar de la comida que te gusta? ¿Te han dicho [...]

Estás aquí: Vivir SabiaMente » Curación y Salud Integral » TEPACHE DE FRUTA o MAÍZ: antigua bebida medicinal y potente rejuvenecedora 

Todo sobre Niños y Jóvenes

  • Bazo enfermo, Defensas bajas, Cansancio: dieta y cura a raíz Bazo enfermo, Defensas bajas, Cansancio: dieta y cura a raíz ¿Te cansas a menudo y sientes agotamiento constante? ¿Tu digestión es pesada y débil? ¿Te [...]
  • Dolor de Cabeza, Migraña, Aturdimiento: Jugo Curativo y cura secreta que no sabías Dolor de Cabeza, Migraña, Aturdimiento: Jugo Curativo y cura secreta que no sabías Dale la vuelta al dolor de cabeza y no dejes que te den vuelta los [...]
  • Vejiga débil o enferma: dieta y cura a raíz para sanar por completo Vejiga débil o enferma: dieta y cura a raíz para sanar por completo La vejiga es un órgano que se encuentra en la parte baja del abdomen y [...]
  • Tics en Niños y Adultos: Tratamiento Natural y cura que no sabias Tics en Niños y Adultos: Tratamiento Natural y cura que no sabias Los tics son movimientos involuntarios e intermitentes, el cual es la causa de una contracción [...]
  • Intestinos (Colitis, Estreñimiento, etc.): combinacion de alimentos curativa Intestinos (Colitis, Estreñimiento, etc.): combinacion de alimentos curativa ¿Tienes tu abdomen inflamado? ¿Gases frecuentes? ¿Dolor constante de estómago o cabeza? Estos son síntomas que [...]

Copyright © 2023 · Vivir Sabiamente
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Vivir Sabiamente no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento