• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Vivir SabiaMente

Descubre la Magia de la Vida y de tu Cuerpo

Navegación principal

Vivir SabiaMente

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • La Magia de la vida
  • Sabiduría Emocional
  • Guía emocional
  • Tratamientos Naturales
  • Todos los Temas
  • Vivir Sabiamente de la A a la Z

Recetas y Dieta para regular Tensión Arterial: Hipotensión e hipertensión

  • DIETA con TÉ ROJO, JENGIBRE y LIMÓN: su secreto para bajar peso, curar piel, celulitis, etc.
  • Corazón Débil y Presión Sanguínea Enferma: jugo verde vitamínico y un secreto curativo

Publicado: 02/11/2018 - Actualizado: 04/11/2018

Autor: K. Laura Garcés

Si tienes problemas de tensión arterial, ya sean hipertensión o hipotensión, has de saber que la naturaleza tiene el remedio y la medicina especial para sanar nuestro cuerpo mediante una gran lista de alimentos con propiedades nutritivas y medicinales que sin duda te ayudarán a recuperar tu salud, juventud y bienestar general. Aprovecha los secretos medicinales de los alimentos mediante estas recetas y dieta recomendada sin olvidarte que también necesitas el alimento emocional o espiritual para poder lograr una cura profunda y completa.

Recetas y Dieta para regular Tensión Arterial

Contenidos

  • Curando la Hipotensión
  • Causas de la hipotensión
  • Curando Hipertensión
  • Alimentos para la tensión arterial
  • Recomendaciones en hipotensos
  • ¿Qué alimentos evitar?
  • Combinar alimentos para curar la tensión arterial
  • Dieta recomendada para regular tensión arterial
  • Recetas recomendadas para regular tensión arterial
  • Referencias

Curando la Hipotensión

La hipotensión se caracteriza por una disminución debajo de lo normal de la tensión sanguínea que provoca una deficiente vascularización a extremidades, fatiga, mareo, vértigo, cansancio excesivo, dolor torácico, palidez, dificultad respiratoria.

Causas de la hipotensión

  • Consumo de ansiolíticos o antidepresivos
  • Deshidratación
  • Diabetes
  • Trastornos para comer
  • Insuficiencia cardíaca
  • Causa emocional: la persona se siente desanimada con su propia vida, se siente derrotada por anticipado, siente no soportar el peso o responsabilidades de su vida.

Curando Hipertensión

La hipertensión se caracteriza por un aumento fuera de lo normal de la tensión sanguínea en las arterias, lo cual puede lesionar los vasos del corazón, riñón, ojos y cerebro. Le llaman la enfermedad silenciosa porque no presenta síntomas hasta que tiene un avance considerable, donde puede haber síntomas como dolor fuerte de cabeza, hemorragias nasales, ansiedad, intranquilidad, etc.

La persona hipertensa es muy emotiva, revive constantemente situaciones viejas que le causaron dolor o frustración, se preocupa demasiado porquero ver felices a todos.

Alimentos para la tensión arterial

  • Ajo: estupendo vaso dilatador con propiedades estupendas para ayudar a la circulación. Rico en antioxidantes que rejuvenecen la piel y la sangre. Tiene propiedades anti bacterianas y antifungicidas (combate hongos). Purifica la sangre y activa circulación. Se recomienda comer crudo, un diente de ajo tierno, diariamente, en ensaladas, sopas o guisados. Ideal en personas hipertensas ya que es vaso dilatador de arterias y venas. Combate várices.
  • Cebolla: imprescindible en la dieta, tiene propiedades semejantes al ajo, activa la circulación ya que es vaso dilatador de venas y arterias. Ideal en personas con problemas de circulación y oxigenación sanguínea. Toma un cuarto de cebolla de preferencia cruda en ensaladas, sopas y salsas.
  • Huevo: dos o tres a la semana.
  • Aceite de oliva extra virgen: rico en vitamina E, potente antioxidante que rejuvenece los tejidos de venas y arterias, volviéndolos más fuertes, sanos y flexibles.
  • Apio: ayuda a eliminar exceso de sodio en la sangre y disminuye el volumen de sangre en las arterias. Ideal en problemas de circulación y rejuvenecimiento de arterias y venas.
  • Pera y manzana: ricas en fibra, minerales y vitaminas para mantener los tejidos capilares en estupendas condiciones. Son ricas en agua que además mantiene bien humedecidos los tejidos, ayudando a la reparación celular.
  • Patata
  • Papaya: es un alimento ideal con propiedades antiinflamatorias y deportivas, ayudará a un mejor circulación y desintoxicará la sangre.
  • Legumbres: la alfalfa, el frijol, las lentejas, habas o garbanzos son estupendos para regular la tensión arterial ya que tiene propiedades estupendas para nutrir los vasos capilares, aportan fibra, vitaminas y minerales importantes como el hierro. Cómelos frescos o guisados.
  • Uva y vino tinto: excelente fuente de antioxidantes, además de relajar a la persona, relaja venas y arterias, ayudándoles a rejuvenecer.
  • Semillas de lino: El tomar semillas de lino es bueno para bajar la tensión

Recomendaciones en hipotensos

Beber suficiente agua al día, en lugares de calor beber agua con electrolitos. El queso, el chocolate y el te o bebida de regaliz ayudan a asumir la presión sanguínea.

¿Qué alimentos evitar?

  • Azúcares y harinas refinados, ya sea pastas, pan, galletas, etc.
  • Alimentos fritos y con grasa nociva.
  • Embutidos y carnes rojas. Evita el jamón, salchicha, etc.
  • Carnes grasosas.

Combinar alimentos para curar la tensión arterial

La forma de combinar los alimentos para que se puedan aprovechar todas sus virtudes es una de las claves para cocinar. Si tienes problemas con tensión arterial, considera:

  • Tomar el ajo y cebolla de preferencia crudos, picados en sopas o ensaladas frescas.
  • Combinar un alimento cocinado con uno crudo (ensaladas). Por ejemplo: sopa de papa con ensalada de germinados.
  • Come las frutas solas, no las combines con otros alimentos, ya que el azúcar de las frutas, aunque es excelente para aportar energía, suele producir alcohol al combinarse con otros alimentos ya que los fermenta.

Dieta recomendada para regular tensión arterial

  • AYUNAS: te de manzanilla en hipertensos. Te verde en hipotensos. Agregar un limón y beber un vaso caliente.
  • DESAYUNO: Después de 15 minutos del te. Un plato grande de papaya en ambos casos. Agregar yogurt sin azúcar y tres o cuatro almendras picadas. Puedes escoger ya sea papaya, manzana, mango o piña en el desayuno, pero procura no mezclar las frutas.
  • MEDIA MAÑANA: Después de dos horas del desayuno. Huevo con nopales, tostadas con jocoque, pan integral tostado con jitomate y aguacate, sandwich vegetariano con queso panela, tortilla con queso fresco.
  • COMIDA: Un platillo cocinado como croquetas de atún de avena, de papa, etc., sopa de lentejas o vegetales al gusto, ya sea de papa, verduras, chayote, etc. Con medio aguacate picado, cebolla y ajos picados. Acompaña con ensalada fresca al gusto.
  • CENA: sandwich vegetariano con aceite de oliva, avena con leche de almendras, pan tostado con miel de abeja,

Recetas recomendadas para regular tensión arterial

  • Sopa de papa y nopal:parte dos papas grandes en cubitos y deja cocinar en una cazuela con un litro de agua y media. Agrega media cebolla picada, tres dientes de ajo picados, cilantro picado y trocitos de 3 nopales grandes. Sazona con sal y una pizca de cúrcuma. Cocina diez minutos, evitando que la papa se cueza mucho.
  • Ensalada de atún y germinados: en dos tazas de germinados frescos, agrega una lata de atún, un pepino sin cáscara, dos dientes de ajo picados y media cebolla finamente picada. Puedes poner jitomate picado al gusto y pimiento. Sazona con sal de mar.
  • Tortitas de carne y avena: en medio kilo de carne molida de res, con la menor grasa posible, agrega tres tazas de avena cruda, un huevo, cilantro, cebolla y 3 ajos picados finamente. Agra sal de mar y revuelve con tus manos formando bolitas que luego aplanaras en el sartén para cocinar. Acompaña estas tortas con una ensalada de zanahoria.
  • Papas y chayote al ajo: parte dos papas y un chayote en tiritas. Agrega en una sartén con aceite de oliva extra virgen y cocina a fuego medio, agrega tres dientes de ajo picados y sal de mar. Puedes agregar trocitos de queso fresco al final y tendrás un platillo completo.

Referencias

  1. Ried, K., Frank, O. R., & Stocks, N. P. (2013). Aged garlic extract reduces blood pressure in hypertensives: a dose-response trial. European Journal of Clinical Nutrition, 67(1), 64–70.
  2. Caligiuri, S. P. B., Aukema, H. M., Ravandi, A., Guzman, R., Dibrov, E., & Pierce, G. N. (2014). Flaxseed consumption reduces blood pressure in patients with hypertension by altering circulating oxylipins via an alpha-linolenic acid-induced inhibition of soluble epoxide hydrolase. Hypertension (Dallas, Tex. : 1979), 64(1), 53–59.
  3. Payab, M., Kelishadi, R., Qorbani, M., Motlagh, M. E., Ranjbar, S. H., Ardalan, G., … Heshmat, R. (2015). Association of junk food consumption with high blood pressure and obesity in Iranian children and adolescents: the CASPIAN-IV Study. Jornal de Pediatria, 91(2), 196–205.
  4. He, F. J., & MacGregor, G. A. (2015). Salt and sugar: their effects on blood pressure. Pflugers Archiv : European Journal of Physiology, 467(3), 577–586.
  5. Khalesi, S., Irwin, C., & Schubert, M. (2015). Flaxseed consumption may reduce blood pressure: a systematic review and meta-analysis of controlled trials. The Journal of Nutrition, 145(4), 758–765.
  6. Aleixandre, A., & Miguel, M. (2016). Dietary fiber and blood pressure control. Food & Function, 7(4), 1864–1871.
  7. Samadian, F., Dalili, N., & Jamalian, A. (2016). Lifestyle Modifications to Prevent and Control Hypertension. Iranian Journal of Kidney Diseases, 10(5), 237–263.
  8. Alali, F. Q., El-Elimat, T., Khalid, L., Hudaib, R., Al-Shehabi, T. S., & Eid, A. H. (2017). Garlic for Cardiovascular Disease: Prevention or Treatment? Current Pharmaceutical Design, 23(7), 1028–1041.
  9. Rohner, A., Ried, K., Sobenin, I. A., Bucher, H. C., & Nordmann, A. J. (2015). A systematic review and metaanalysis on the effects of garlic preparations on blood pressure in individuals with hypertension. American Journal of Hypertension, 28(3), 414–423.
  10. Anwar, M. A., Al Disi, S. S., & Eid, A. H. (2016). Anti-Hypertensive Herbs and Their Mechanisms of Action: Part II. Frontiers in Pharmacology, 7, 50.
  11. Chrysant, S. G., & Chrysant, G. S. (2017). Herbs Used for the Treatment of Hypertension and their Mechanism of Action. Current Hypertension Reports, 19(9), 77.
  12. Massey, L. K. (2001). Dairy food consumption, blood pressure and stroke. The Journal of Nutrition, 131(7), 1875–1878.
  13. Kromhout, D., Spaaij, C. J. K., de Goede, J., & Weggemans, R. M. (2016). The 2015 Dutch food-based dietary guidelines. European Journal of Clinical Nutrition, 70(8), 869–878.

  • Sana tu cuerpo emocional y sana lo que sea
    MAS EN VIVIR SABIAMENTE
    Sana tu cuerpo emocional y sana lo que sea

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés

Reconocida escritora y experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. Además, ha estudiado nutrición y elabora dietas adecuadas para apoyar este proceso de curación. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Curar el pasado: curar el presente Curar el pasado: curar el presente ¿Crees que el pasado se pueda cambiar? Acuérdate de algo que no te haya gustado [...]
  • Enojo, Irritación e Ira: aprende a transformar esta energía poderosa Enojo, Irritación e Ira: aprende a transformar esta energía poderosa “No te enojes”, “¡No grites!” “¡No pegues!” Estas frases y otras semejantes son las que casi [...]
  • Insomnio y sueño intranquilo: jugo, meditación y un secreto Insomnio y sueño intranquilo: jugo, meditación y un secreto El insomnio es una intranquilidad nocturna que impide conciliar el sueño de forma profunda y [...]

Estás aquí: Vivir SabiaMente » Sabiduría Emocional » Recetas y Dieta para regular Tensión Arterial: Hipotensión e hipertensión

Todo sobre Sabiduría Emocional

  • Adicciones, dependencia, fuerte necesidad de amor: limpia tus emociones y cura profundamente Adicciones, dependencia, fuerte necesidad de amor: limpia tus emociones y cura profundamente Se considera que las adicciones o dependencias suceden cuando la persona no puede dejar una [...]
  • Emociones: de dónde provienen y por qué influyen en la realidad Emociones: de dónde provienen y por qué influyen en la realidad Las emociones son propias del ser humano. No hay que esforzarse por sentir enojo, impaciencia, [...]
  • Adormecimiento (Torpor) en Manos, Dedos, Piernas y otras partes del Cuerpo: dieta y cura a profundidad Adormecimiento (Torpor) en Manos, Dedos, Piernas y otras partes del Cuerpo: dieta y cura a profundidad Si sufres con frecuencia adormecimiento de las extremidades. Se te duermen frecuentemente las manos, los dedos, [...]
  • Gastritis: síntomas, dieta y cura a raíz con plantas y alimentos Gastritis: síntomas, dieta y cura a raíz con plantas y alimentos ¿Tienes ardor de estómago, reflujo, cansancio extremo y/o mareo? Es hora de sanar a profundidad [...]
  • Músculos Débiles o Enfermos: Dieta reconstructiva y un secreto para curar a profundidad Músculos Débiles o Enfermos: Dieta reconstructiva y un secreto para curar a profundidad ¿Distrofia muscular? ¿Debilidad y cansancio al moverse? ¿Miastenia? ¿Fibromatosis? Recuperar la fuerza, energía y salud [...]

Copyright © 2023 · Vivir Sabiamente
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Vivir Sabiamente no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento