• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Vivir SabiaMente

Descubre la Magia de la Vida y de tu Cuerpo

Navegación principal

Vivir SabiaMente

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • La Magia de la vida
  • Sabiduría Emocional
  • Guía emocional
  • Tratamientos Naturales
  • Todos los Temas
  • Vivir Sabiamente de la A a la Z

Pulmón débil, Ahogos, Tristeza, sin fuerza: dieta y cura a raíz

  • Probióticos: alimentos que rejuvenecen, sanan y reparan
  • Recetas con Aloe Vera para curar hongos, piel, estómago, manchas

Publicado: 12/02/2018 - Actualizado: 16/02/2018

Autor: K. Laura Garcés

¿Enfermedades frecuentes de las vías respiratorias?¿Tristeza o depresión sin una causa aparente? ¿Energía baja o apatía? Estos son síntomas de tener un pulmón débil. Pon atención a la energía de tus pulmones. Los pulmones son los órganos principales de la respiración, están situados en la espalda a la altura de los omoplatos y en ellos se realiza funciones básicas como:

Pulmón débil, Ahogos, Tristeza y Apatía: dieta y cura a raíz

Contenidos

  • Funciones esenciales de los pulmones
  • Afecciones de un pulmón débil o enfermo:
  • Síntomas de un pulmón débil o enfermo…
  • Alimentos e infusiones para sanar pulmón
  • Recomendaciones dietéticas sugeridas
  • El Pulmón según la Medicina Tradicional China (MTC)
  • Cura a raíz: causa esencial de un pulmón débil
  • Si tienes problemas con el pulmón, debes revisar cuidadosamente estas preguntas:
  • Tres recomendaciones curativas:

Funciones esenciales de los pulmones

  • Los pulmones llevan a cabo el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre, es decir, la transformación de sangre sucia o venosa por sangre limpia o arterial.
  • Los alveolos están en constante contacto con los vasos capilares para enviar oxigeno por la sangre.
  • Los pulmones envían a cada célula del organismo oxígeno.
  • Son la principal fuente de energía, eliminando el gas carbónico que desechan las células.
  • Contrarrestan la contaminación exterior, son un filtro para limpiar el aire externo de contaminación,ó químicos, etc.
  • Una de sus funciones metabólicas no respiratorias es que participan en la eliminación de fármacos y medicamentos.
  • Producen mucosidad, la cual ayuda a formar barreras que impiden el paso de bacterias, polvo, químicos, contaminantes y agentes nocivos al cuerpo que flotan en el aire, ayudando a su expulsión.

Afecciones de un pulmón débil o enfermo:

  • Asma
  • Ahogos, asfixia y problemas para respirar
  • Alergias
  • Neumonía
  • Bronquitis y sinusitis
  • EOPC (Obstrucción pulmonar crónica)
  • Resfriados, catarros y gripas frecuentes
  • Fibrosis quística
  • Tumores o cáncer pulmonar
  • Exceso de flemas
  • Rinitis, rinorrea

Síntomas de un pulmón débil o enfermo…

  • Desequilibrio de la voz como ronquera, afonía, etc.
  • Carraspera frecuente por garganta seca
  • Sudoración excesiva o ausencia de sudor.
  • Retención de líquidos y edemas.

Alimentos e infusiones para sanar pulmón

  • Los cítricos son los principales aliados de un pulmón débil, ya que limpian, depuran a profundidad y ayudan a fortalecer las defensas.
  • Arándanos, germinados frescos, guayaba, cebolla y ajo crudo, aloe o sábila, uvas con semilla, naranjas con gajos, piña y ciruelas frescas son los alimentos medicinales número uno para el pulmón.
  • Suplementos: toma dos cápsulas de cloruro de magnesio al día, toma moringa y ajo de preferencia crudo y una cápsula de levadura de cerveza al día.
  • Infusiones y tés: el te de hierbabuena y menta, con limón, son excelentes para fortalecer los pulmones. El té verde es excelente antioxidante.
  • AUMENTA: las ensaladas frescas con vegetales variados, en especial los verdes y germinados, ricos en antioxidantes y depuradores excelentes del cuerpo. Las zanahorias y la remolacha o betabel fresco son estupendos.

Recomendaciones dietéticas sugeridas

  • Bebe un vaso de te o jugo cítrico en ayunas. Para el te sólo calienta un vaso de agua y agrega ya sea un limón exprimido o una naranja.
  • Un jugo combinando tres de estos alimentos a media mañana, sin endulzar, te ayudara a fortalecer los pulmones y evacuar exceso de mucosidad.
  • Bebe dos tes al día de los sugeridos, de preferencia 30 minutos después de comer.
  • LIMITA: consumo de carnes, solo dos o tres porciones a la semana.
  • EVITA: azúcares, lácteos y harinas refinadas, alimentos enlatados y procesados o refinados,  que sólo debilitan los pulmones. Procura una alimentación orgánica  que es más limpia, o evita alimentos libres de aditivos como sulfatos, nitratos y nitritos, benzoatos, aspartamo, parabenes, tartracina, , el butil hidroxitolueno (BHT).

El Pulmón según la Medicina Tradicional China (MTC)

Los pulmones realizan una función constante de dar y tomar, toman aire en la inhalación y el pulmón se llena, y sueltan oxígeno en la exhalación, durante lo cual el pulmón se vacía. Esta acción respiratoria ralentiza y acelera el Qi. Mediante la respiración puede nivelarse el Qi, mantener la claridad mental, la tranquilidad y paz emocional y el vigor físico, así como el entusiasmo y la alegría por vivir. Si la energía del pulmón se debilita, pueden aparecer otros síntomas como:

  • Piel pálida y débil, problemas como psoriasis y eccema.
  • Cefalea, estornudos, catarro excesivo y seco o muy aguado.
  • Resequedad de piel y cabello.
  • Manos o extremidades frías o friolencia, personas que sienten mucho el clima frío y requieren de estar muy tapadas.
  • Fatiga, tristeza sin causa, apatía.
  • Falta de vigor. Constante sensación de no tener energía ni ánimo.
  • Tendencia a la depresión, a no sentirse conectado o realmente presente en la vida.
  • Desequilibrio emocional.
  • Hay voluntad, pero falta fuerza y claridad.
  • Pesimismo, decepciones constantes, nostalgia y pena.

Cura a raíz: causa esencial de un pulmón débil

Los pulmones tienen una relación profunda y esencial con la vida, dejar de respirar unos instantes provocaría crisis severas en el cuerpo o la muerte, por lo que el pulmón está estrechamente relacionado con la vida, la cual en su aspecto más profunda tiende al crecimiento, a la alegría y el entusiasmo por realizar. El oxígeno esta relacionado esencialmente con dar vida o hacer crecer.

Las personas con un pulmón débil tienen problemas acerca de cómo viven su vida, una vida dentro de la cual se sienten muy amenazados, asfixiados o ahogados, muy  preocupados, con miedo a no ser, a perder, a no tener «una vida» como les gustaría.

Un pulmón débil habla de un profundo miedo a vivir bajo las circunstancias actuales, de morir «ahogado» en las circunstancias de vida presentes, no pueden respirar porque les afligen muchas cosas, el no poder, el no ser, el no tener, «siento que muero», «siento que mueren mis sueños».Hay un profundo miedo a perder el amor, el reconocimiento o el apoyo que para ellos representa la vida. Está muy presente la sensación de pérdida o miedo a perder ya sea a una familia, un cónyuge, una pareja, a alguien muy cercano, etc., a alguien o algo que da el amor del cual se respira, pues el oxígeno más inmediato es lo que nos mantiene vivos, por lo que lo que temes perder sin duda debe ser algo muy cercano e indispensable para ti. Si se pierde este amor, sería como perder la vida. Lo que respiro en mi vida me pone triste, melancólico, en soledad y aislamiento, y eso me vuelve muy crítico conmigo y los demás.

Si tienes problemas con el pulmón, debes revisar cuidadosamente estas preguntas:

  • ¿Qué cosa o persona siento no te deja ser o respirar tu propia vida?
  • Observa un día tus pensamientos: ¿Te criticas a menudo? ¿Críticas silenciosamente a los demás? ¿Te sientes criticado? ¿Por quién y por qué? ¿Qué no te gusta de ti mismo?
  • Piensa en una persona que sientas te haya decepcionado, enojado o irritado, y anota que esperabas de ella. Mira el video de cómo trabajar el enojo.
  • ¿Por qué sientes no puedes ser feliz? ¿De quién necesitas tanto para ser feliz?
  • ¿Realmente tiene sentido la vida para ti? Si no, ¿Por qué la vida no tiene sentido para ti?

Tres recomendaciones curativas:

  • Es muy importante para restablecer la energía del pulmón y curar a fondo, que empieces por entender lo que significa amarte a ti mismo. El miedo no es otra cosa que una falta de confianza en ti, necesitas mucho a los demás porque no has aprendido a ser independiente y «respirar» por ti mismo tu propia alegría, tu propia vida.
  • Das prioridad a muchas cosas que no son esenciales, por lo que sientes te asfixias. Empieza por observar las cosas que t eliminan y no te son esenciales, o te hacen ser dependiente, y sustitúyelas por actitudes que te den más libertad e independencia.
  • Toma consciencia de que cada persona tiene un lugar en la vida, y debes tomar el tuyo. Empieza a abrir lo que verdaderamente sientes respecto a ti mismo, observate y mira cuantas cosas te hacen sentir poco feliz, dependiente y limitado, y como podrías empezar a cambiarlas y afirmarte más en tu propia vida, ser más tu. Atrévete a quitarte de encima viejas actitudes como la critica a ti mismo y a los demás, que tu cuerpo siente como una «toxina» que respira constantemente. Atrévete a ir por nuevos caminos, deja de tratar de ser algo y empieza a ser tu mismo.

 

  • Probióticos: alimentos que rejuvenecen, sanan y reparan
    MAS EN VIVIR SABIAMENTE
    Probióticos: alimentos que rejuvenecen, sanan y reparan

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés

Reconocida escritora y experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. Además, ha estudiado nutrición y elabora dietas adecuadas para apoyar este proceso de curación. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Recetas y Dieta para regular Tensión Arterial: Hipotensión e hipertensión Recetas y Dieta para regular Tensión Arterial: Hipotensión e hipertensión Si tienes problemas de tensión arterial, ya sean hipertensión o hipotensión, has de saber que [...]
  • Inseguridad, miedo y temor: empieza a transfórmalos en confianza Inseguridad, miedo y temor: empieza a transfórmalos en confianza No dejes que te domine el miedo. ¿Temes no tener suficiente dinero, suerte, salud, afecto, [...]
  • Enfermedades inflamatorias ("itis"): causa raíz y alimentos que desinflaman Enfermedades inflamatorias ("itis"): causa raíz y alimentos que desinflaman La lista de enfermedades inflamatorias es larga: gastritis, laringitis, conjuntivitis, hepatitis, artritis, colitis, sinusitis, dermatitis, [...]

Estás aquí: Vivir SabiaMente » Sabiduría Emocional » Pulmón débil, Ahogos, Tristeza, sin fuerza: dieta y cura a raíz

Todo sobre Sabiduría Emocional

  • Dolor lumbar o de Espalda Baja Débil o Enferma: prueba estos trucos y secretos curativos Dolor lumbar o de Espalda Baja Débil o Enferma: prueba estos trucos y secretos curativos ¿Dolor lumbar? ¿Espalda baja tensa? ¿Sensación constante de cansancio físico? ¿Adormecimiento de las piernas o [...]
  • Enojo mal comprendido: raíz de la enfermedad, cansancio y depresión Enojo mal comprendido: raíz de la enfermedad, cansancio y depresión El enojo es la causa más profunda de las enfermedades, cansancio y depresión. ¿Qué haces [...]
  • Cáncer, quiste o fibroadenoma de Seno (o Mama): dieta, jugos y un secreto curativo Cáncer, quiste o fibroadenoma de Seno (o Mama): dieta, jugos y un secreto curativo El cáncer, fibroadenomas o tumores benignos en los senos o mamas puede sin duda atenderse [...]
  • Enojo e Impaciencia en Niños y Jóvenes: ayúdales con Sabiduria Emocional Enojo e Impaciencia en Niños y Jóvenes: ayúdales con Sabiduria Emocional El enojo o irritabilidad en niños y jóvenes es un tema de cada día en [...]
  • Vientre inflamado: dieta y meditación curativa Vientre inflamado: dieta y meditación curativa ¿Se te hincha el vientre fácilmente? ¿Tienes gases? El abdomen o vientre inflamado se puede [...]

Copyright © 2023 · Vivir Sabiamente
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Vivir Sabiamente no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento