• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Vivir SabiaMente

Descubre la Magia de la Vida y de tu Cuerpo

Navegación principal

Vivir SabiaMente

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • La Magia de la vida
  • Sabiduría Emocional
  • Guía emocional
  • Tratamientos Naturales
  • Todos los Temas
  • Vivir Sabiamente de la A a la Z

Problemas Familiares y Enfermedades: cura tus relaciones y recupera la salud

  • Columna vertebral débil o enferma: causas y curación profunda a raíz
  • Estrés, Angustia y Ansiedad: Meditación Efectiva

Publicado: 02/03/2015 - Actualizado: 03/03/2015

Autor: K. Laura Garcés

Problemas Familiares y Enfermedades: cura tus relaciones y recupera la saludSi te enojas, desesperas o te duele algo que hace un amigo, vecino, vendedor, etc., puedes quizá optar por alejarte y listo. Pero, si tu hijo, pareja o parientes son quienes te frustran, irritan o los que te ponen los pelos de punta, ¿qué haces? ¿te alejas?

Tener problemas familiares es una de las cuestiones que más puede afectar la salud, pues los parientes suelen ser en la mayoria de los casos nuestras relaciones más cercanas y frecuentes. Y si en la familia se mueven emociones como enojo, decepción, tristeza, amargura, etc., y no sabemos muy bien como solucionarlo, entonces podemos empezar a generar mucha tensión, inconformidad, y todo tipo de actitudes quiza muy forzadas o poco sinceras para poder convivir de la forma más amable u armónica con ellos.

Veamos algunos casos habituales de problemas familiares. Por ejemplo:

Si no te gusta como algún familiar te habla o trata, puedes pensar cosas como:

“Déjalo pasar” o  “Me irrita que me grite pero mejor no armo lio y me callo …”, etc.

O aveces también se puede desahogar lo que se siente, y vienen los gritos, reclamos, discuciones, exigencias, etc.

Sin embargo, ya sea frustrar el enojo o desahogarlo con quien sentimos es el responsable, puede causarnos verdadero estrés sobre todo si esto frecuente y prolongado, y el organismo, al estar constantemente a la defensiva o con severos sentimiento sd erechazo o insatisfacción, tratando de mantener, arreglar o componer situaciones que ya no nos satisfacen, puede empezara a deteriorarse en verdad.

Además en la familia también puede haber otro tipo de cuestiones más complejas y profundas, como cuando se vive, por ejemplo, la traición, la mentira o el abuso, ya sea emocional o físico. Y si el familiar que agredió, mintió o traicionó esta cerca de nosotros a menudo, no será cosa fácil poder dominar lo que se siente.

  • Corazón Débil y Presión Sanguínea Enferma: jugo verde vitamínico y un secreto curativo
    MAS EN VIVIR SABIAMENTE
    Corazón Débil y Presión Sanguínea Enferma: jugo verde vitamínico y un secreto curativo

Sera difícil no sentir enojo, rechazo, violencia o distancia emocional con esas personas. Y, si, a esto le sumamos que en algunas familias se mueve cierto tipo de educación, como:

“No demuestres que estas triste”

“Debes ayudarlo, es tu hermano, tu tío, tu prima, etc.”

“No dejes que te saque de control”

  • Dieta Mental de 21 días: comprueba el poder de tu mente, cura y manifiesta
    MAS EN VIVIR SABIAMENTE
    Dieta Mental de 21 días: comprueba el poder de tu mente, cura y manifiesta

“No te quejes”

“No seas celoso”

“Se buen niño, buena niña, y no pidas nada”

“No debes tener envidia”

“No le digas eso porque se enojará”

“No les digas tus logros porque pensaran que eres presumido”

Entonces la presión dentro del cuerpo puede crecer mucho y llegar a ser en verdad agotadora y desgastante. Estar bajo esta tensión constante, e intentar ser algo que no somos, y tener que sentir cosas que no sentimos, y no poder expresar ni dejar fluir lo que sentimos, acaara poco a poco enfermando al cuerpo, quien estara contenido y muy limitado a las circunstancias externas que ya no se desean o no se sabe como transformarlas.

La resignación o el tratar de servir, complacer o poner antes a los demás, es un control excesivo de nuestra personalidad, y esta contención de emocional a la larga causara profunda depresión y tristeza, sentimientos de confusión, apatía, etc., así como sentimientos de irrealización y una larga lista de enfermedades derivadas de esto.

Muchas personas se sienten obligadas a dar y servir y son capaces de anularse ellas mismas en favor de la familia, la cual, además, puede ser en ocasiones muy exigente y demandante. Esto es un problema familiar muy común.

¿Cómo lidiar con los problemas familiares?

Cuando los problemas familiares son problemas de comunicación o de enojos pequeños y ordinarios, se puede empezar por estas claves:

  1. No niegues lo que sientes. Aprende a reconocer lo que te enfada y quieres realmente, y a ser sincero y honesto contigo. Olvídate un poco de dar explicaciones a los demás y olvídate un poco más de lo que te enseñaron porque, aunque tus padres o quienes te criaron lo hicieron con la mejor intensión, pueden ser valores que ya no te estén sirviendo para crecer.
  2. Reconoce que si se vale enojar, tener celos, tener envidia y sentir incluso violencia. Todo esto es muy normal y es parte del crecimiento, permitirse sentir emociones espontáneamente. Y esto no significa que le empieces a gritar a todos lo que sientes. No. Significa que empiezas a comprender que se vale sentir, pero que las emociones son una responsabilidad tuya, y quien debe aprender de ellas eres tu primero.
  3. Así que apunta lo que sientes, no lo juzgues, y desahógalo en un lugar donde estés tu, a solas. Trata de no contestar ni tratar de arreglar nada antes de que no hayas desahogado y comprendido el mensaje de lo que sientes.
  4. Las emociones son responsabilidad tuya. En realidad nadie te puede hacer enojar. Uno se enoja porque tiene algo que aprender. El enojo es realmente una debilidad, no es una fortaleza. Si algo te enfada, trabaja esto contigo, no con los demás. Sabe que es muy complejo y una tarea muy ardua tratar de cambiar a los demás. Te cansarás y frustrarás a menudo. Si algo no te gusta de tu familia, empieza por cambiar tu, y ya verás los resultados.
  5. ¿Y qué tienes que aprender de lo que te enfada o causa dolor? Bueno. La respuesta puede ser profunda y puede depender de cada situación. Pero, por lo general, lo que más tenemos que aprender de lo que nos irrita o duele es a darnos lo que más sentimos nos falta, y a no darnos o no hacer lo que sentimos no nos gusta o desagrada de los demás.
  6. Por ejemplo: si no te gusta que un familiar trate a los niños con castigos y amenazas, o que te grite o sea indiferente, o que abuse de ti, quizá lo que tengas que aprender es a no tratarte tu así. A veces no notamos la forma en cómo nos tratamos, y queremos enseñar a los otros a tratarnos de cierta forma cuando nosotros no lo hemos entendido ni las hacemos con nosotros. Observa si no eres indiferente contigo, o te hablas o tratas severamente, y no lo notas. Recuerda una clave: tus familares te trataran de una forma muy semejante a como tu te tratas.
  7. Siempre que desees hacer algo, piensa primero en ti. Muchas veces tomamos en cuenta a todos en la familia y nos dejamos al último. Esto en realidad no es algo, digamos, malo, pero si lo haces a menudo te empezaras a frustrar, a hacer sentir mal, y poco a poco quizá vayas generando sentimientos de irritación o de fuerte contención. Evita pensar que eres egoista por no tener primero en cuenta a la familia. Sólo recuerda que, si tu estas bien, todos los demás lo estaran.
  8. Aprende a poner límites: hay quienes en verdad no saben decir que no y se sienten muy comprometidos con los asuntos familiares o, sienten que deben ser el apoyo de la familia, o que son el alma de la fiesta, o que sin ellos hay desarmonía. Es muy importante que observes cuando te estás sintiendo importante a través de la familia, porque a veces alimentamos nuestro sentido de importancia pensando cosas que, a final de cuentas, nos causan más distancia con nosotros.
  9. No trates de mantener siempre a todos unidos, porque muchas veces la desunión ayuda a crecer nuevas actitudes y formas más grandiosas de ver la vida, y es algo que no siempre podemos hacer con los demás, sobre todo con las personas que nos conocen mucho y ya tienen cierta idea de como somos y lo que pensamos.  A veces custa crecer con lo sfamiliares porque quizá los demás no querran que nosotros cambiemos o seamos lo que de una nueva forma, porque de algun modo estan esperando que nosotros siempre seamos iguales.
  10. A veces, es bueno alejarse un rato de quienes sentimos nos frustran o nos provocan mucho enojo. El tomar distancia puede hacernos ver las cosas de diferentes perspectivas y ayudar a trabajar mejor nuestros enojos o diferencias.

Y bueno, esto te ayudará a llevar mejor estos problemas familiares. Si sientes hay problemas más graves o profundos con tu familia, puede seguir los mismos pasos. Tener hijos tampoco es fácil. Pero tu trabajo tiene que ser más pausado y profundo, porque quizá las cosas que tienes que aprender de los demás las aprenderás con el paso del tiempo, cuando aprendas a tener tu vida y a realizarte. Si sientes que alguien te hizo algo muy malo, y no puedes perdonar, entonces ve a mi artículo del perdón, cuyo enlace se adjunta abajo: Perdón: pero no hay nadie a quien Perdonar

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés

Reconocida escritora y experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. Además, ha estudiado nutrición y elabora dietas adecuadas para apoyar este proceso de curación. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • SECRETO de SUGESTIÓN MENTAL: crea, sana y haz MILAGROS SECRETO de SUGESTIÓN MENTAL: crea, sana y haz MILAGROS La sugestión es algo impresionante. Si quieres un milagro y saber más de tu poder [...]
  • Tics en Niños y Adultos: Tratamiento Natural y cura que no sabias Tics en Niños y Adultos: Tratamiento Natural y cura que no sabias Los tics son movimientos involuntarios e intermitentes, el cual es la causa de una contracción [...]
  • Estrés: transformalo en confianza y Energía Creativa Estrés: transformalo en confianza y Energía Creativa El estrés se puede manifestar de muchas formas en el cuerpo y en nuestra vida. [...]

Estás aquí: Vivir SabiaMente » Curación y Salud Integral » Problemas Familiares y Enfermedades: cura tus relaciones y recupera la salud

Todo sobre Sabiduría Emocional

  • Hígado débil o enfermo: Jugo curativo y cura secreta que no sabias Hígado débil o enfermo: Jugo curativo y cura secreta que no sabias Hay una gran lista de afecciones que resultan de un hígado débil o enfermo: mala [...]
  • Ojos y Vista débil o enferma: Jugos Curativos, Ejercicios Visuales y un secreto Ojos y Vista débil o enferma: Jugos Curativos, Ejercicios Visuales y un secreto Ojos limpios, sanos y brillantes, como los de un bebé. Por supuesto que puedes tener [...]
  • Cáncer, quiste o fibroadenoma de Seno (o Mama): dieta, jugos y un secreto curativo Cáncer, quiste o fibroadenoma de Seno (o Mama): dieta, jugos y un secreto curativo El cáncer, fibroadenomas o tumores benignos en los senos o mamas puede sin duda atenderse [...]
  • Nuevos Secretos de Belleza y Remedios de salud con Avena Nuevos Secretos de Belleza y Remedios de salud con Avena ¿Sabías que la avena es llamada la reina de los cereales por sus grandes cualidades [...]
  • Infecciones renales o urinarias: cura profunda con 9 remedios naturales Infecciones renales o urinarias: cura profunda con 9 remedios naturales ¿Dolor al orinar? ¿Ganas frecuentes de orinar? ¿Cansancio, debilidad y mareo? ¿Sangre al evacuar? Las [...]

Copyright © 2023 · Vivir Sabiamente
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Vivir Sabiamente no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento