• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Vivir SabiaMente

Descubre la Magia de la Vida y de tu Cuerpo

Navegación principal

Vivir SabiaMente

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • La Magia de la vida
  • Sabiduría Emocional
  • Guía emocional
  • Tratamientos Naturales
  • Todos los Temas
  • Vivir Sabiamente de la A a la Z

Ortiga: sus secretos contra cansancio, fatiga, alergias, pulmones débiles, catarro y gripa, caspa, etc.

  • Tengo MUCHO SUEÑO, MAREOS, PESADEZ: causas, jugo energizante y un secreto
  • Hongos y Manchas en la Cara o Cuerpo: un remedio infalible en tres pasos

Publicado: 12/04/2018 - Actualizado: 12/04/2018

Autor: K. Laura Garcés

La ortiga es una planta medicinal con grandes poderes curativos y que brota fácilmente en lugares húmedos y cálidos de forma silvestre. Se usa no sólo en la cocina sino en medicina y estética con efectos medicinales, además, contiene gran cantidad de vitaminas y minerales que refuerzan el sistema inmune y combaten anemia.

Ortiga, planta medicinal

Contenidos

  • Beneficios y Propiedades medicinales de la ortiga
  • ¿Cómo usar la ortiga?
  • NOTAS importantes de la ortiga…
  • EVITAR LA ORTIGA…

Beneficios y Propiedades medicinales de la ortiga

Se le puede usar de forma interna o externa, ya sea en infusión, tinturas, bebidas o alimentos (sopas, caldos, potajes, etc.), o en cataplasma, aceites, champús, jabones, cremas, pomadas o empaste, y se puede utilizar ya sea  seca o fresca. Por lo general se usa la hoja de la planta, pero en algunos casos se utiliza también la raíz.

  • Es excelente para combatir anemia, fatiga y cansancio crónico, ya que sus hojas son ricas en minerales y vitaminas, aporta buenas cantidades de calcio, hierro, magnesio, potasio, cobre, fòsforo y zinc, y vitaminas como la C, K, y vitamina A y del complejo B (B2,B5,B9)
  • Rica en clorofila, que es excelente depurativo sanguíneo, ayudando a limpiar sangre de toxinas y agentes nocivos que provocan infecciones y envejecimiento celular.
  • Muy útil en casos de dermatitis, psoriasis y en pieles delicadas, la ortiga nutre la piel, la desinflama e hidrata, además, rejuvenece células dañadas o envejecidas.
  • Su gran cantidad de antioxidantes la vuelve además una estupenda rejuvenecedora celular, ideal para pieles marchitas o enfermas, i personas que requieren cicatrización efectiva.
  • Rica en mucílagos, flavonoides y fibra, por lo que ayuda en caso de estreñimiento o intestino flojo y abultamiento de abdomen.
  • Contiene fitoesterooles, polifenoles y taninos, poderosos astringentes que ayudan a la piel y a combatir caspa.
  • La ortiga ayuda a combatir la caspa o el exceso de sebo en el cuero cabelludo, combate con gran eficacia la caída del cabello y la calidad de este.
  • Tiene una acción depurativa que ayuda a combatir gota o ácido úrico alto, y es muy eficaz en caso de infecciones urinarias como la cistitis. 
  • Estupenda antinflamatoria, muy útil en casos de artritis, colitis, hemorroides, sinusitis, faringitis, inflamaciones osteoarticulares, etc.
  • PULMONES: ayuda a reforzar pulmones y vías respiratorias, las desinflama y limpia, por lo que es ideal en casos de gripes, catarros, sinusitis, etc.
  • Antihemorragias: La ortiga sirve para combatir hemorragias ya sea internas o externas.
  • La ortiga tiene un poderoso efecto antihistamínico, muy útil para combatir alergias de todo tipo.

¿Cómo usar la ortiga?

  • CASPA: haz una cocción de hojas y raíz de ortiga, poniendo un puño de estas en un vaso de agua. Agrega una cucharadita de vinagre de manzana. Lava tu cabeza y después, aplica con el cabello húmedo, esta infusión sobre el cuero cabelludo, frotando ligeramente, ya que si frotas fuerte activas las glándulas sebáceas. Dja en tu cabeza unos 5 minutos y luego enjuaga tu cabeza. Revisa además la tensión o ansiedad, ya que la caspa por lo general se origina en personas con fuerte tensión y estrés.
  • FATIGA y CANSANCIO CRÓNICO: prepara medio litro de infusión de ortiga, poniendo en agua hirviendo dos cucharadas de ortiga ya sea seca o fresca. Hierve por 5 minutos, apaga y deja reposar. Cuela. Bebe esta infusión a sorbos durante el día, te sentirás con más ánimo y energía. Además, te sugiero que revises que tan triste te sientes, o que tan animado estas con tu vida, ya que el cansancio o fatiga hablan de tristezas profundas o un sobre esfuerzo, es decir, en contra corriente a lo que realmente deseas en tu vida o te hace feliz.
  • PARA COMBATIR CISTITIS o INFECCIONES RENALES: prepara un litro de infusión de ortiga, hirviendo la planta fresca o seca en un vaso de agua hirviendo, deja hervir durante 5 minutos y apaga. Deja reposar 5 minutos y cuela. Rebaja con tres vasos de agua más y bebe el primer vaso en ayunas, agregando el jugo de medio limón. El resto de la infusión bébela durante el día a sorbos. Revisa además las preocupaciones y el enojo, ya que las infecciones en general están muy relacionadas con el enojo mal comprendido. Busca aquí en mi página el articulo de enojo mal comprendido.
  • ESTREÑIMIENTO o ABDOMEN INFLAMADO: bebe en ayunas una infusión cargada de ortiga. Hierve dos vasos de agua y cuando hiervan agrega dos cucharadas de ortiga. Deja hervir 1 minuto y apaga. deja reposar 5 minutos, cuela u bebe, un vaso en ayunas, otro media hora después de comer.
  • ARTRITIS: Prepara infusión cargada de ortiga hirviendo media taza de agua con dos cucharadas soperas de ortiga. Deja hervir 5 minutos. En un recipiente pon una taza de aceite de coco extravirgen y de preferencia orgánico. Mezcla la infusión de ortiga sin colar con el aceite de coco, mezcla muy bien y aplica sobre las articulaciones enfermas. Revisa además el enojo o frustración, esta enfermedad esta muy asociada con una sensación de no poder moverse como uno desea, o se mueve uno con mucha tensión y preocupación.
  • REFORZAR PULMÓN, FARINGITIS, ASMA, GRIPE, CATARROS, ALERGIAS, etc.: Prepara esta estupenda y sanadora infusión de ortiga y jengibre con limón, hirviendo en dos vasos de agua dos cucharadas de ortiga ya sea seca o fresca. Agrega trocitos de jengibre rayado y deja hervir 3 minutos, Apaga y deja reposar. Cuela y agrega ahora pedacitos frescos de jengibre fresco y bien desinfectado. Agrega el jugo de un limón y un poco de miel al gusto. bebe en ayunas un vaso, este de preferencia sin endulzar, y durante el día bebe a sorbos el resto de la infusión, masticando los trocitos de jengibre fresco que lavaran tu garganta y vías respiratorias.  Recuerda que los problemas respiratorios están muy relacionados con tristezas profundas, sobre todo con la familia. Busca mi video para comprender tristeza.
  • ALERGIAS de todo tipo: en este caso la ortiga se bebe en ayunas y media hora después de comer.  Prepara infusión hirviendo la ortiga en dos vasos de agua, deja hervir durante 3 minutos, apaga y deja reposar 5 minutos. Cuela y agrega el jugo de un limón. Bebe en ayunas un vaso y el otro a sorbos, unos sorbos después de cada comida. Recuerda eliminar harinas y azúcares refinados así como leche de vaca y derivados que son los principales causantes de las alergias. revisa además el estrés y el enojo guardado.
  • DERMATITIS, PSORIASIS, ECCEMAS, PUNTOS NEGROS, PIEL ENVEJECIDA o con INFECCIÓN: Prepara una infusión de ortiga hirviendo dos cucharadas de ortiga en un vaso de agua. Deja reposar 5 minutos y cuela. Cuando este tibia, lava tu cara por las mañanas y noches pasando un algodón remojado en esta infusión o tónico de piel. Deja reposar la ortiga unos minutos y luego enjuaga con agua de manzanilla. Deja la manzanilla sobre tu piel sin enjuagar.

NOTAS importantes de la ortiga…

  • Si la cultivas en jardín ponte unos guantes y procura no tocarla directamente, ya que algunas veces produce urticaria debido a sus vellosidades.
  • Usa la ortiga de preferencia lo más fresca que puedas, no la guardes por mucho tiempo, o sécala al sol para que guarde sus propiedades.

EVITAR LA ORTIGA…

Las personas con hipertensión, insuficiencia renal o cardiaca o mujeres embarazadas deben evitar tomar esta planta, pero puedes tomarla sin problema si estas en periodo de lactancia ya que la ortiga estimula de forma muy favorable la producción de leche materna. 

 

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés

Reconocida escritora y experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. Además, ha estudiado nutrición y elabora dietas adecuadas para apoyar este proceso de curación. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Amar lo que eres: potente energía que cura y crea Amar lo que eres: potente energía que cura y crea Puedes tener afecto, un buen trabajo, dinero y todo. Pero si te falta el amor [...]
  • Biodescodificación: conoce y cura la causa más profunda de las enfermedades (video) Biodescodificación: conoce y cura la causa más profunda de las enfermedades (video) ¿Sabes cuál es la causa más profunda de más del 90% de las enfermedades? Pues es [...]
  • Relaciones tóxicas: cómo transformarlas en relaciones de poder Relaciones tóxicas: cómo transformarlas en relaciones de poder Si no puedes salir de una relación por más que quieres, es porque quizá sea [...]

Estás aquí: Vivir SabiaMente » Curación y Salud Integral » Ortiga: sus secretos contra cansancio, fatiga, alergias, pulmones débiles, catarro y gripa, caspa, etc.

Todo sobre Tratamientos Naturales

  • TEPACHE DE FRUTA o MAÍZ: antigua bebida medicinal y potente rejuvenecedora  TEPACHE DE FRUTA o MAÍZ: antigua bebida medicinal y potente rejuvenecedora  El tepache es una de las bebidas más antiguas de los indígenas conocida también con [...]
  • Garganta débil o enferma: 8 remedios súper efectivos y un secreto curativo Garganta débil o enferma: 8 remedios súper efectivos y un secreto curativo ¿Dolor, irritación o nódulos en la garganta? ¿Faringitis, Laringitis o garganta apretada? ¿Infecciones o tos? [...]
  • Ayudar a sanar a los demás: ¿se puede? Ayudar a sanar a los demás: ¿se puede? Muchas personas en la actualidad desearían poder sanar a los enfermos, quitarles el dolor, la [...]
  • Papaya: medicina natural para Curar Estómago, piel, intestinos, etc. Papaya: medicina natural para Curar Estómago, piel, intestinos, etc. ¿Gastritis o colitis? ¿Intestinos enfermos o reflujo? ¿Hernias o vientre inflamado? ¿Hongos, dermatitis o infecciones [...]
  • Dolor de Cabeza, Migraña, Aturdimiento: Jugo Curativo y cura secreta que no sabías Dolor de Cabeza, Migraña, Aturdimiento: Jugo Curativo y cura secreta que no sabías Dale la vuelta al dolor de cabeza y no dejes que te den vuelta los [...]

Copyright © 2023 · Vivir Sabiamente
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Vivir Sabiamente no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento