Publicado: 21/10/2017 - Actualizado: 22/10/2017
Autor: K. Laura Garcés
Si bien los problemas de ansiedad y la dificultad para dormir pueden suceder en algunas etapas, hay una gran cantidad de niños y jóvenes que padecen fuerte ansiedad y sufren de insomnio de forma constante y permanente. El estrés y falta de descanso físico y emocional en la etapa del desarrollo impide disfrutar, crear y estar concentrados en las labores del día, pero también puede afectar la salud y las relaciones sociales que son tan importantes en estas edades.
Contenidos
El insomnio y ansiedad se caracterizan por lo siguiente:
- No se puede concebir el sueño sólo, o se despierta muchas veces en la noche.
- Sueño ligero y sensación de no haber descansando.
- Niños irritables, intolerantes, se frustran muy fácilmente y son muy sensibles.
- Fuerte inseguridad y miedo.
- Intranquilidad.
Descanso y paz interior: la clave de la salud y realización personal
Uno de los grandes secretos de la salud y la realización personal esta en el poder tener un buen descanso y vivir de forma más tranquila para poder enfocarse y concentrarse en lo que se desea. Si tienes en casa un niño o un adolescente muy ansioso y ves que no descansa ni logra dormir profundamente, y constantemente se ve inquieto, intolerante, muy sensible y con estrés o ansiedad, no dudes en seguir estos remedios naturales.
5 cosas que debes evitar como padre o guía
- Los niños no deben dormir con los padres, ya que entren más crecen y más se les permite esto, más se vuelven inseguros, lo cual fomenta la intranquilidad nocturna y la ansiedad.
- Evita la educación autoritaria, los castigos y premios, la inflexibilidad y las órdenes, ya que esta educación no permite a los niños ni jóvenes tener su propio discernimiento y forma de encarar las situaciones que se le presenten, y vivirá ansioso intentando complacer al padre o la madre, temiendo constantemente hacer las cosas bien o mal, y esta tensión se transferirá a su vida social, temerá la reprobación o el rechazo no sólo de sus padres, sino de amigos o personas entorno. El miedo a equivocarse y no poder ser causa mucha intranquilidad y ansiedad, rebeldía o sumisión, sobre todo en niños sensibles que no encuentran como manejar la situación.
- Evita la educación permisiva o indulgente, ya que esta no ayuda al niño a entender la causa y efecto. Si le permites todo, si el niño no encuentra limites y sabe que siempre se saldrá con la suya o puede hacer lo que desea, porque temes frustrarle o que se enfade, el niño o joven se sentirá muy inseguro en el fondo, muy poco hábil para discernir lo correcto de lo incorrecto, no tendrá la retroalimentación necesaria para hacerse más consciente y valorarse, y esto puede manifestarse en fuerte ansiedad.
- Evita resolverle al niño o joven todos sus problemas. Hay muchos padres que apenas el niño cae en alguna situación incómoda o problemática y ellos se apresuran a resolverse. Vemos las escuelas llenas de padres resolviendo asuntos de sus hijos. Los hijos necesitan aprender a resolver los problemas de su edad, con sus amigos, con las materias de la escuela, con lo que viven. Un padre puede ayudarle a resolverlos mediante preguntas que le ayuden a pensar y ver las consecuencias de lo que podría decidir, pero no resolverle el problema, ni castigarle, lo cual causa mucha inseguridad en el niño o joven.
- No subestimes a tu hijo o al joven y evita caer en los tranquilizantes, somníferos o ansiolíticos los cuales sólo debilitaran su sistema nervioso y le causaran dependencia y en el fondo, más inseguridad. La solución no esta en un tranquilizante externo, sino en que el niño aprenda a tranquilizarse por si mismo. Se puede ayudar con tranquilizantes naturales como los que se explican abajo. Toma en cuenta que cada persona tiene la habilidad de poder resolver sus propios problemas, y es única. Hay niños y jóvenes que requieren más atención y paciencia que otros, hay hijos más fuertes emocionalmente que otros. Pero al estar llenos como adultos de actividades, se cae en la desesperación y la solución rápida con medicamentos cuando vemos a un hijo estar «mal».
Remedios para ayudarles a madurar emocionalmente y fortalecer su sistema nervioso
El insomnio y la ansiedad son a final de cuentas una debilidad del sistema nervioso, el cual puede fortalecerse y madurar de forma natural si se siguen estos remedios efectivos:
- Ayúdale a tu hijo con una dieta donde aumentes el uso de cítricos, avena, almendras, nueces, manzanas, ensaladas, cereales integrales y pescado. Estos alimentos son ricos en minerales para nutrir el sistema nervioso. Evita los dulces con azúcar refinada y las harinas refinadas o blancas, que desmineralizan el sistema nervioso. Procura que tu hijo beba suficiente agua y dale un te de limón en ayunas con una pizca de bicarbonato de sodio y miel de abeja. Por las noches, dale un te de manzanilla caliente con miel y avena, lo cual resultara un elixir para dormir.
- Dales un masaje de pies antes de dormir o cuando los veas ansiosos o estrenados, o diles como pueden dárselos ellos mismos con una pelota o un limón, lo cual puede ser divertido y muy relajante (ver video anexo) En los pies se guarda gran cantidad de tensión y hay gran cantidad de terminaciones nerviosas. Dar un buen masaje en esta zona ayudara a la estimulación de la circulación y la buena oxigenación, liberando puntos donde se carga o estanca tensión. Esto ayuda mucho a combatir el insomnio.
- Trata de que en el día tu hijo tenga momentos de introspección, es decir, pregúntale como se siente, que le hace enojar, a qué le tiene miedo, etc. Y trata de explorar con el posibles respuestas. No te apresures en contestar por él, deja que el haga el esfuerzo por encontrar alguna solución a lo que vive o ve. Luego, puedes darle tu opinión: «Bueno, si alguien me molesta en la escuela primero yo creo que tendría que ver que ese niño o niña quizá tenga muchos problemas en casa, y por eso molesta a la gente, porque no sabe qué hacer con lo que siente» o «A mi de pequeña me daban miedo las arañas. Pero ¿sabías que si no existieran las arañas, habría muchas plagas en el mundo? Eso me lo explico una vez un maestro…» Compartir las opiniones del cómo resolveríamos las cosas puede ayudar al niño a tener más confianza.
- Cuando lo veas ansioso o estrenado, enséñale a hacer respiraciones profundas y a hablarse a si mismo, a decirse cosas que le den paz, que le ayuden a dominar sus pensamientos. La respiración es una clave de las más antiguas y poderosas para aprender a dominar el estrés, la ansiedad y la intranquilidad. La mayor parte de las personas respiran mal, no oxigenan bien ni su cuerpo ni su cerebro, y esto causa muchos problemas de salud y del sistema nervioso. (Ver video anexo para ansiedad).
- Enséñale a ver las cosas que si tiene y puede y a liberarse de pensamientos que le ponen intranquilo. Los niños y jóvenes ansiosos o con insomnio por lo general no pueden frenar su mente la cual siempre esta muy activa y disparada en imágenes o pensamientos que muchas veces son desagradables o innecesarios. Comparte con ellos el video a continuación, o escucho tu y luego practica el ejercicio con ellos. Si el niño o joven no se anima, no lo presiones. Puedes darle un ejemplo de como hiciste tu el ejercicio y lo que solucionaste y te dejó ver, y quizá esto lo anime. (Ver video de pensamientos indeseables).
- Antes de dormir, anímale a practicar los ejercicios que vienen el el video para relajarse y dormir profundamente que viene anexo debajo.
Si eres paciente y practicas todo esto, poco a poco empezaras a notar como tu hijo aprende a darse paz y tranquilidad por si mismo, y puede dormir mucho mejor cada día. El insomnio y la ansiedad irán despareciendo progresivamente.
Acerca del autor