• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Vivir SabiaMente

Descubre la Magia de la Vida y de tu Cuerpo

Navegación principal

Vivir SabiaMente

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • La Magia de la vida
  • Sabiduría Emocional
  • Guía emocional
  • Tratamientos Naturales
  • Todos los Temas
  • Vivir Sabiamente de la A a la Z

Niños Asmáticos, Alérgicos e Intolerantes: biodescodificación y cura a raíz

  • Ajo: propiedades y recetas medicinales súper efectivas
  • Cáncer: Dieta Depurativa y un Secreto que no sabías

Publicado: 04/10/2015 - Actualizado: 21/10/2017

Autor: K. Laura Garcés

Los niños asmáticos o alérgicos, que son muy sensibles, intolerantes y reactivos a su medio ambiente, no pueden disfrutar realmente los días por tener síntomas molestos como picores en la nariz, dolor de cabeza, lagrimeos, salpullidos, estornudos frecuentes y muchas veces presentan intolerancias a determinados ambientes o alimentos.

El asma y las alergias con un problema respiratorio que sin duda puede curarse, sobre todo si el padre o quien cuide al niño está dispuesto a entrar a la raíz del problema y en verdad tomar conscienca de lo que está produciendo la enfermedad.

¿Quieres ayudar a un niño a sanar de asma o alergia? ¿Ya no sabes ni que darle para que se sienta mejor? ¿Es intolerante a muchos alimentos? ¿Qué es lo que realmente no tolera tu hijo?Niños Asmáticos, Alérgicos e Intolerantes: biodescodificación y cura a raíz

 

Contenidos

  • Empezar una cura a raíz a niños asmáticos o alérgicos
  • Quitar alimentos no es todo…
  • ¿Te preocupas en exceso por los hijos?
  • Mi hijo reacciona de forma muy sensible
  • La memoria celular
  • Se es alérgico a la experiencia o persona que irrita y no se puede alejar ni solucionar.  
  • Fortalecer a un niño

Empezar una cura a raíz a niños asmáticos o alérgicos

Siempre es importante hacer mención a la dieta, la cual debe contener el mayor número de alimentos que ayuden al sistema de defensas. Sin embargo, en un niño asmático alérgico las dietas pueden ser en verdad un problema, pues muchos niños sobre reaccionan ante cantidad de alimentos que les aumentan estornudos, catarro y otros síntomas. Por lo tanto, lo único que se sugiere aquí de forma general es que se les quite a los niños los azucares refinados, jamones y embutidos, todas las harinas (panadería, pasteles, galletas, pastas, etc.) y sobre todo la leche de vaca (ni light, ni deslactosada, etc.), los cuales generan gran número de toxinas en el cuerpo y obstruyen la función del intestino para absorber bien los nutrientes, estorbando así al sistema de defensas.

Quitar alimentos no es todo…

Ahora bien. La dieta es un factor que debe atenderse, pero no es lo esencial. A cantidad de niños se les quitan muchos alimentos y no sólo siguen con el problema sino que mucho empeoran y cada vez se les quitan más alimentos, lo cual es en verdad frustrante para ellos. En realidad, la cura a profundidad de esto tiene que ver mucho con la sensibilidad del niño y en cómo ayudarle a que se sienta fuerte. Esta es la clave, que el niño aprenda a sentirse fuerte.

La más importante en un niño asmático sin duda es considerar la raíz: lo emocional

Los niños asmáticos y alérgicos son muy sensibles a su entorno, sensibles a lo que pasa, a lo que sienten los padres, sensibles a los conflictos y enojos. El cuerpo es una esponja, como hemos dicho en muchos artículos, es un lugar fértil donde crece lo que en el fondo sentimos. Si no podemos ver esto, la cura se puede hacer complicada y difícil. Y los niños, ellos absorben sobre todo lo que hay en su ambiente emocional, aunque no lo digan ni lo demuestren, ellos pueden estar sintiendo mucha resistencia o rechazo a lo que viven en casa, en la escuela, etc.

  • Terapia de hipnosis y auto hipnosis: Dolor, Enfermedad y curación
    MAS EN VIVIR SABIAMENTE
    Terapia de hipnosis y auto hipnosis: Dolor, Enfermedad y curación

Un niño cuando está en el vientre de la madre absorbe de ahí los nutrientes y energía. Conforme va creciendo, va empezando él a alimentarse por sí mismo y a darse fuerza y energía. Entre mas crece, más se desprende de la dependencia con los demás, y aprende a ser independiente en la forma en cómo usar su energía y darse fuerza, alimento: amor.

¿Te preocupas en exceso por los hijos?

Y justo ahí está la clave de la curación: que cuando los adultos, en especial la mamá, es demasiado absorbente o se preocupa demasiado por el niño, este se siente “asfixiado” y en el fondo debilitado, se le da todo, se le atiende en exceso, y el niño no se siente fuerte para tomar su propio aire, sus decisiones, aprender del error … a veces ni pedir se le permite, porque ya lo tiene.

Hay que entenderse como adultos en este tipo de afecto: a veces amamos demasiado y queremos dar al niño lo que él necesita aprender a desarrollar, y no nos damos cuenta que no permitimos que los pequeños hagan su esfuerzo y activen sus propias defensas, creatividad y demás para aprender a defenderse y solucionarse. Así que, sin querer, nuestro amor no le permite al niño respirar su propio aire y poner en armonía su sistema de defensas. En un niño asmático, hay una sensación de asfixia. En un niño alérgico, hay una sensación de no poder quitarse de encima lo que no le gusta, le duele o frustra, y entonces su sistema de defensas empieza a interpretar la realidad como algo agresivo, aunque esta no lo sea del todo.

Mi hijo reacciona de forma muy sensible

Un niño asmático o alérgico también puede estar reaccionando a peleas, gritos o dolores o experiencias frustrantes de su ambiente. Lo que siente en el fondo es “no puedo hacer nada para defender a mi mamá o a mi papá, o para arreglar algo que me duele mucho, etc.,”. Esta impotencia provoca que el sistema de defensas del niño se sobre active o sensibilice de más, quiere defenderse de lo que le duele, pero no sabe cómo. Se “asfixia” con el problema, o se vuelve muy sensible. Ahora bien. Si el niño mientras atestigua una pelea, o algún fuerte dolor de impotencia, hay algún objeto cerca relacionado, entonces el cuerpo lo identificara como un factor “repulsivo” aunque sea inofensivo, y el niño generara alergias hacia esas cosas.

  • Emociones: de dónde provienen y por qué influyen en la realidad
    MAS EN VIVIR SABIAMENTE
    Emociones: de dónde provienen y por qué influyen en la realidad

Por ejemplo: si un niño pierde a su perro de niño, y esto le genera un fuerte dolor y no puede entenderlo ni solucionarlo, podría generar una alergia al pelo de perro. O si, por otro lado, el niño mientras escuchaba pelear a sus padres, o se le daba una noticia que le frustró demasiado, o se le reprendía o juzgaba con severidad, y comía en ese momento chocolate, pan, etc., entonces el cerebro y cuerpo relaciona el objeto o alimento con la fuerte frustración o dolor, y genera una sensibilidad en ese alimento.

La memoria celular

El cuerpo tiene memoria, y la intolerancia a los alimentos habla en lo profundo de una intolerancia hacia algo que en el momento se vivió y no se pudo solucionar, y se guardo como fuerte enojo en el niño o repulsión. No se es intolerante al alimento, sino a una persona, a un padre, a un adulto o situación frustrante y dolorosa con el que se siente uno intolerante e impotente, y no puede solucionar. Puede que el niño sea muy sensible a una persona que le critica, o esta persona critica a un hermano o a una persona que ama, y a la cual no puede defender, y no me puedo quitar de encima ni se la puedo quitar de encima a otra persona.

Se es alérgico a la experiencia o persona que irrita y no se puede alejar ni solucionar.  

Podar o quitar alimentos, como se puede ver, no es la cura, sino generar en el niño una sensación de que el puede con su dolor, con lo que le pasa en la escuela, con su tarea, con la pérdida: eso le hará sentiste fuerte, más seguro y con la capacidad de defenderse y de hacer las cosas a su modo, y entonces su sistema de defensas y vias respiratorias lo reflejarán: puedo “respirar por mi”, “puedo defenderme de las cosas que no me gustan”, etc.

Fortalecer a un niño

Así que la clave está en la actitud de los padres o adultos. El adulto necesita empezar a relajarse y a tener más confianza en que el niño estará bien, confiar en su capacidad de defenderse y no correr a resolverle todo, hay que dejar que el niño empiece a resolver su propia vida, que es justo del tamaño de su edad, y esto se puede llevar a cabo con una serie de preguntas y respuestas como las que se indican en este enlace…

https://www.vivirsabiamente.com/ninos-rebeldes-intolerantes-y-agresivos-entendimiento-emocional-y-nueva-educacion/.

Hay que evitar cuidarlo demasiado y preocuparse por todo lo que dice, hace y piensa. Se le debe empezar a permitir al niño equivocarse, hacer las cosas a su modo, y ayudarle a pensar, a discernir por medio de preguntas, que consecuencia puede tener lo que hace y piensa. Pero hay que evitar el juicio, se le debe permitir expresar lo que piensa y siente sin que se le juzgue.

Una forma de empezar es dejarle sus tareas o actividades a su modo: que haga la tarea antes de las seis para que pueda gozar de otras actividades, etc., Hay que permitir que el niño haga sus tareas a su modo, que prepare su uniforme, se levante a la hora que necesita si ya tiene más de 6 años. Se debe evitar la exagerada corrección de errores todo el día. Una vez grabé a una mamá en un día entero con su hijo, y se sorprendió al ver que regañaba, corregía y reprendía a su hijo casi cada dos minutos cuando este estaba cerca: en la comida, en el coche, antes de llevarlo a la escuela, en la mañana mientras desayunaba: “Así no se come”, “Coge bien el tenedor”, “No hiciste la tarea ayer” “Así no debes de ponerte el swéter” “Eres un irresponsable”, “No te lavaste las manos” “Ya te dije que no me hables así”, «¿Por qué no te lavaste las manos?», etc. El cajón del niño estaba lleno de cantidad de medicamentos y recetas de diversos doctores para curarle el asma y las fuertes alergias que padecía sobre todo a los alimentos, que era la hora donde más reproches había.

https://www.vivirsabiamente.com/comezon-picores-piquina-la-causa-real-4-remedios-infalibles-erradicarla/

El niño empezó a curarse en el momento en que la mamá empezó a cambar sus actitudes. Lo primero fue jamás reprenderlo mientras comía, y darle instrucciones, no ordenes antes de iniciar las tareas de la tarde: “Mira, tienes hasta las seis para hacer tu tarea, si necesitas ayuda aquí estoy, si no la terminas a las seis, tu decides no prender la televisión o el internet hoy.”

Fue muy importante que la mamá no llegara a ver la tarea, ni a revisarla, sino esperar que el niño pidiera ayuda, esto le hacía que el pequeño primero notara como podía entender lo que era su tarea, y tratar de solucionarla a su modo y con sus propios recursos. Esto fue muy difícil para la mamá, quien no toleraba que el niño hiciera solo su tarea, no confiaba en su capacidad, le aterraba que se equivocara, que no la hiciera. En el fondo, notamos que lo que le aterraba en realidad era que en la escuela la vieran como “mala mamá”. En el fondo, ella tampoco se permitía la equivocación y era muy severa con ella misma.

Así que puedes empezar a poner en práctica estos sencillos consejos. Si tienes mas dudas escríbeme en la sección de comentarios.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés

Reconocida escritora y experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. Además, ha estudiado nutrición y elabora dietas adecuadas para apoyar este proceso de curación. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Poderoso Ejercicio de Autohipnosis para Curar y Atraer lo que quieres Poderoso Ejercicio de Autohipnosis para Curar y Atraer lo que quieres Con este poderoso ejercicio de autohipnosis, podrás empezar a entrenar tu mente y a lograr [...]
  • DUERME TRANQUILO y EN PAZ: dieta, tips de relajación y MEDITACIÓN subliminal con MÚSICA DUERME TRANQUILO y EN PAZ: dieta, tips de relajación y MEDITACIÓN subliminal con MÚSICA ¿No puedes dormir tranquilo? ¿Padeces de insomnio? ¿Te despiertas varias veces durante la noche? ¿Te [...]
  • Rodillas débiles o enfermas: dieta reparadora y biodescodificación (cura a raíz) Rodillas débiles o enfermas: dieta reparadora y biodescodificación (cura a raíz) ¿Te duelen las rodillas al sentarte, ponerte de pie, caminar o subir escaleras? ¿Te puedes [...]

Estás aquí: Vivir SabiaMente » Curación y Salud Integral » Niños Asmáticos, Alérgicos e Intolerantes: biodescodificación y cura a raíz

Todo sobre Sabiduría Emocional

  • Cura a profundidad con Imágenes Mentales Cura a profundidad con Imágenes Mentales ¿Sabías que una imagen mental bien elaborada y enfocada puede activar la cura a profundidad en [...]
  • Miomas: Prueba Dieta Curativa, Jugos y este secreto antes de operarte Miomas: Prueba Dieta Curativa, Jugos y este secreto antes de operarte No creas que para los miomas la operación es la última o única solución. Hay [...]
  • Estrés, Angustia y Ansiedad: Meditación Efectiva Estrés, Angustia y Ansiedad: Meditación Efectiva Si tienes estrés, angustia o ansiedad, y sientes que no puedes dominar el miedo, la [...]
  • Moringa: rejuvenece, cicatriza y sana con estos jugos medicinales Moringa: rejuvenece, cicatriza y sana con estos jugos medicinales ¿Problemas de salud o cicatrización? ¿Quieres rejuvenecer cabello, piel, articulaciones o cuerpo en general? ¿Conoces [...]
  • Miedo a la oscuridad, cómo superarlo Miedo a la oscuridad, cómo superarlo El miedo a la oscuridad es muy común en los niños y también en algunos [...]

Copyright © 2023 · Vivir Sabiamente
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Vivir Sabiamente no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento