• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Vivir SabiaMente

Descubre la Magia de la Vida y de tu Cuerpo

Navegación principal

Vivir SabiaMente

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • La Magia de la vida
  • Sabiduría Emocional
  • Guía emocional
  • Tratamientos Naturales
  • Todos los Temas
  • Vivir Sabiamente de la A a la Z

Miedo a la oscuridad, cómo superarlo

  • Biodescodificación: una Terapia que activa tu verdadero Poder Curativo
  • Várices: Nueva dieta Mente-Cuerpo para tratarlas naturalmente

Publicado: 13/02/2016 - Actualizado: 23/04/2018

Autor: K. Laura Garcés

El miedo a la oscuridad es muy común en los niños y también en algunos adultos. No poder dormir con la luz apagada y temer quedarse a oscuras, es un miedo frecuente que no sólo padecen los niños, sino muchos adultos también. El miedo es una emoción que ocurre cuando nuestros pensamientos se asocian a cosas que aún no suceden, pero que podrían suceder y quitarnos nuestra paz, integridad, confianza, etc. No tememos las cosas que están pasando ni las que ya pasaron. Nos da miedo lo que está adelante. Y el futuro es algo que está, digamos, a oscuras.

Miedo a la oscuridad

Hay tres factores que nos hacen sentir miedo a la oscuridad

  • Sentir incapacidad de no poder controlar lo que no vemos.
  • Ansiedad de separación (porque al osucridad nos separa de lo «real», de lo que nos da paz, seguridad, amor, estabilidad, etc.)
  • Recuerdos de cosas vividas, vistas o leídas que se han quedado fuertemente grabados en la memoria y se proyectan en los pensamientos del porvenir cuandohay oscuridad.

Contenidos

  • ¿Qué es el Miedo a la oscuridad?
  • Enojo y miedo a la oscuridad
  • Cómo superar el miedo a la oscuridad

¿Qué es el Miedo a la oscuridad?

Quedarse a oscuras puede generar una sensación de estar indefensos. Cuando no vemos, no hay control. Con luz, hay certeza y seguridad, porque se confía más en “lo que ven los ojos”. La oscuridad, por otro lado, nos «separa» de alguna forma de lo real, y los niños, por ejemplo, pueden sentir la distancia de sus padres o seres queridos cuando se va la luz. Cuando no vemos se pueden disparar todo tipo de recuerdos ya sea de cosas vividas o de imágenes de películas o noticias que se acentúan cuando no está la luz para distraer. Quedarse a oscuras es quedarse a solas con uno mismo. Y aquí puede estar la raíz del miedo a la oscuridad: no saber estar con uno mismo, no saber qué hacer uno o cómo controlar o tener influencia sobre lo que vive y ha vivido, y lo que posiblemente podría ocurrir. Y esto indica un bajo desarrollo de la espiritualidad, lo cual solo significa que se carece de comprensión y que el poder personal esta debilitado.

Por ejemplo: una persona que ha sufrido de abuso físico…

Si esta persona no ha encontrado un sentido o aprendizaje a lo vivido, y ha tratado de olvidar o ahogar este recuerdo con su vida cotidiana, y se ha esforzado por dejarlo en el pasado porque lo considera repugnante o indigno, podría tener miedo a la oscuridad, porque es cuando la luz se va estos recuerdos o emociones guardadas se disparan con más fuerza.

El recuerdo dispara también emociones, como el fuerte rechazo, pensamientos de violencia, de injusticia, los cuales se acentúan en la oscuridad, y si no están entendidos, despertaran fácilmente cuando la mente este, digamos, sin la distracción de la vida cotidiana. Ahora que, si la persona no desea este recuerdo y voluntariamente lo suprime por el fuerte dolor causado, estas emociones añejadas pueden proyectarse en temor a las sombras, a ruidos, a animales, etc., es decir, no se recordara la experiencia pero esta proyectara sus emociones hacia algo más. La persona no querrá apagar la luz en las noches o huira de los lugares oscuros porque se siente sola e indefensa ante cualquier cosa que pudiese ocurrir, la luz es una compañía porque le recuerda de alguna forma que está alerta. Estar despierta y alerta es poder ver “el peligro”.

Ansiedad de separación

  • CURA HERNIA sin CIRUGÍA: sus causas y 15 remedios naturales CURA HERNIA sin CIRUGÍA: sus causas y 15 remedios naturales

La ansiedad de separación habla de no saber como acompañarnos nosotros en nuestra vida, de dependencia fuerte con las personas, cosas, etc., lo cual necesita empezar a trabajarse mediante el desapego. Si deseas trabajar en este tema, te recomiendo ir al enlace del desapego en esta misma página.

Enojo y miedo a la oscuridad

Quizá te asombre pensar que el miedo a la oscuridad tiene que ver en el fondo con fuerte rencor, quizá odio muy maquillado que muy probablemente esta guardado y no se le ha permitido salir, y la mente lo proyecta hacia otro objeto. SiJUzgar las emociones o lo vivido como algo malo, si hay odio frsutrado, si la persona no se permite el odio porque “eso está mal”, esta emoción frustrada necesitara salir a través de algo más, y la mente lo proyectara hacia una persona, cosa, animal o la oscuridad, que es una forma de enfrentarnos con nuestras verdaderas emociones.

Trabaja en tu espiritualidad: conócete más

Si sufres de miedo a la oscuridad sin duda necesitas trabajar en tu espiritualidad, es decir, en conocer más a profundidad lo que eres, el por qué has vivido ciertas cosas y en entender tu enojo. Para esto, te sugiero escribas en un papel las cosas que sientes te han causado daño en tu vida, y escribe una carta de protesta o de desahogo donde permitas que fluya lo que verdaderamente sientes respecto a lo que has vivido o sentido.

  • Se extraordinario: demuestra un mayor nivel de poder para Crear y Curar Se extraordinario: demuestra un mayor nivel de poder para Crear y Curar

Para cambiar recuerdos repugnantes, hay que aprender a ver la vida con nuevos ojos. Mientras se convierta la persona en víctima de lo vivido, el recuerdo se vuelve terrible y se puede disparar en cualquier momento que sea propicio, como la oscuridad. Las cosas que se viven son para evolucionar hacia un mejor aprendizaje, y para engrandecer nuestra conciencia, se requiere dejar de ser la victima de las circunstancias. Nada sucede por coincidencia. Todo lo vivido de alguna forma está ahí porque nuestra alma lo necesitaba para crecer, para cuestionarnos más profundamente la vida y su sentido, para voltear a lo esencial y prestar más atención a lo que significa el amor y poder acercarse al poder quese  tiene, a nuevos conocimientos, para influir en la realidad.

Miedo en los niños

Si tienes un niño que padezca de miedo a la oscuridad, lo peor que se puede hacer es forzarlo a acostumbrarse a ella. Es recomendable permitirle al niño que se quede con la luz prendida, e ir nutriendo su mente poco a poco con historias o cuentos y abrirle el espacio para que el manifieste abiertamente a qué le tiene miedo con preguntas como ¿Qué es lo que temes?, ¿Temes que salga un monstruo? ¿Temes que alguien o algo te haga daño o te quite algo que quieres?

Es muy importante que al niño se le hable y estimule la confianza en sí mismo, que aprenda a estar consigo mismo. Un recurso que sirve muy bien, incluso en adultos que desean empezar a creer más en sí mismos, es la imaginación y la reprogramación de la mente. Usar el recurso de que alguien nos cuida y protege, y que eso está dentro de uno mismo, es en verdad poderoso.

Cómo superar el miedo a la oscuridad

Podemos jugar a que el niño (o uno mismo) cierre sus ojos y vea una luz prendida dentro de él en forma de estrella o de una figura que le guste, puede ser un pájaro, un perrito, un duende, etc. Que le ponga en su imaginación el color que le guste y la haga brillar dentro de su corazón, y explicarle que esa figura de luz dentro de si tiene fuerza y poder, y que nada dejara que le suceda. Luego, se le explica cada noche que él tiene que ir practicando el creer mas en su figura o símbolo que en la luz de afuera, y en cuanto lo haga, por fin podrá apagar la luz de afuera y dejar de temer la oscuridad, porque la fuerza, confianza y poder, la luz, los tiene dentro de si.

Te recomiendo, además, Realizar este ejercicio que sin duda te ayudara a fortalecer tu mente y a dominar tu energía para poder enfocarte en la vida que deseas crear…

https://www.vivirsabiamente.com/vivir-con-emocion-sabiduria-emocional/

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 4,50 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés

Reconocida escritora y experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. Además, ha estudiado nutrición y elabora dietas adecuadas para apoyar este proceso de curación. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Rechinar dientes (Bruxismo) y mandíbula tensa: cura a raíz Rechinar dientes (Bruxismo) y mandíbula tensa: cura a raíz Muchas personas padecen bruxismo o rechinar de dientes. Para sanar una mandíbula tensa y dolorosa [...]
  • Problemas Familiares y Enfermedades: cura tus relaciones y recupera la salud Problemas Familiares y Enfermedades: cura tus relaciones y recupera la salud Si te enojas, desesperas o te duele algo que hace un amigo, vecino, vendedor, etc., [...]
  • Café y cafeína: cura y embellece tu cuerpo con sus propiedades Café y cafeína: cura y embellece tu cuerpo con sus propiedades ¿Sabías que el café, con dosis adecuadas, puede ayudar a bajar de peso y aumentar [...]

Estás aquí: Vivir SabiaMente » Descubre la Magia de la vida » Miedo a la oscuridad, cómo superarlo

Todo sobre Sabiduría Emocional

  • Intimidad con tu Pareja Intimidad con tu Pareja Amigos, amantes, esposos... ¿Qué es lo primero que uno hace en una relación? Hablar. Esta [...]
  • Garganta débil o enferma: 8 remedios súper efectivos y un secreto curativo Garganta débil o enferma: 8 remedios súper efectivos y un secreto curativo ¿Dolor, irritación o nódulos en la garganta? ¿Faringitis, Laringitis o garganta apretada? ¿Infecciones o tos? [...]
  • Dolor de cabeza, sistema nervioso débil, ansiedad: respiración medicinal y meditación para calmar y curar Dolor de cabeza, sistema nervioso débil, ansiedad: respiración medicinal y meditación para calmar y curar ¿Sufres de dolor de cabeza? ¿Te sientes a menudo ansioso o desesperado?  ¿Tu sistema nervioso [...]
  • Melanoma (cáncer de piel): dieta y tratamiento emocional Melanoma (cáncer de piel): dieta y tratamiento emocional Si notas algún tipo de cambio en la textura, forma o color de un lunar [...]
  • Sistema Nervioso Débil o Enfermo: jugo nutritivo y un secreto curativo Sistema Nervioso Débil o Enfermo: jugo nutritivo y un secreto curativo Imagina tus sentidos, sistemas y órganos funcionando perfectamente y en armonía, sin problemas ni interferencia, [...]

Copyright © 2022 · Vivir Sabiamente
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Vivir Sabiamente no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento