Publicado: 24/08/2014 - Actualizado: 24/08/2014
Autor: K. Laura Garcés
Amigos, amantes, esposos… ¿Qué es lo primero que uno hace en una relación? Hablar. Esta es la primera forma quiza de relación con alguien. Contarle, decirle, explicarle… o hasta recitarle una poesia… discutir. Pelear.
Si bien hablar es el inicio de muchas relaciones, no siempre es la herramiemta que nos llevara a conocer realmente a una persona y a conectarnos profundamente con ella. Lograr una intimidad verdadera con la pareja puede pensarse que es cosa de hacer y decir mucho, pero puede que lo que este faltando entre los dos no sea precisamente ese ruido al que se esta acostumbrado.
Hablar: una probable inteferencia
Si realmente observáramos con atención las cosas de las que hablamos durante el dia no sólo con nuestra pareja, sino con aquellos con los que nos relacionamos, notaríamos que gran parte de lo que decimos es realmente una tontería. Muchas de las palabras que usamos pensamos que sirven y son necesarias, pero gran parte de ellas son para llenar huecos, carencias, inseguridades, etc., o para engolosinar al oyente y al ego con noticias, anécdotas, propuestas y demás.
Aunque parezca fácil, quedarse callado y guardar silencio es una de las cosas que más trabajo cuesta, porque la mente siempre quiere decir algo, hay una necesidad de componer, demostrar, ganar… y ocultar lo que no queremos que los demás noten.
En silencio con tu pareja: la verdadera intimidad
La palabra puede volverse, si uno no hace consciencia, un racimo de ruidos para ocultar muchas cosas que no queremos ver, que no queremos escuchar, enfrentar o cambiar. Hacemos ruido al hablar para que a final de cuentas no llegue el silencio… ¿qué pasaría entonces?
Observa en este día cuantas veces hablas y las cosas que dices
Y luego, intenta quedarte callado y solo escucha. Veras que difícil es. Las palabras saldrán casi automáticamente de tu boca, no las podrás controlar. Así que tu palabra no es un arte que hallas dominado, es más bien una reacción, como tantas que tenemos en la mente, que no permiten que en verdad se logre una relación profunda y verdadera con las personas que te rodean…. ¿Qué va a pensar el otro si me quedo callado?
-
MAS EN VIVIR SABIAMENTEBiodescodificación: primera lección para curar tu cuerpo
Hay personas que incluso hablan con la tele prendida, con el radio puesto, y enciman las palabras cuando otras personas hablan… ¿Qué tanto ruido habrá dentro de ellas que no pueden ni conectarse con lo más elemental?
Una forma de descubrir si en verdad tienes relaciones profundas y sabes “con quien estas”, obsérvate, sobre todo, los silencios que haces con quien dices amar o querer.
Si puedes guardar silencio y sentir que estas realmente acompañado por esa persona, si puedes mirar simplemente a sus ojos sin caer en ansiedad de decir algo, y no te sientes incomodo ni inseguro, o agobiado por el que pensara de ti, entonces realmente has creado una intimidad verdadera con esa persona. Tu energía esta en conexión con ella. Y muy probablemente tengas relaciones profundas con quiene s te rodean, porque sabes estar conectado.
Pon atención a esto: porque con un desconocido, con alguien que no puedes conectarte más profundo, siempre habrá mucho que decir, mucho que arreglar, mucho que discutir. Y mucho qué poner en medio: la tele, reuniones, fiestas… ¿Qué pasaría si quitas todo eso de en medio?
-
MAS EN VIVIR SABIAMENTEVenas débiles, Várices, Dolor de Pies, Piernas o pélvico: cura natural
Con quien realmente estas conectado profundamente, no hay mucho que decir. Has rebasado la relación más superficial de todas: la de la reacción de la palabra y la necesidad de poner siempre algo en medio. Ahí no hay intimidad. Ahí hay una relación superficial. Y las relaciones así, son fácilmente rompibles, se fracturan con muchas cosas, no es una relación madura.
Si no hay intimidad verdadera, estaras insatisfecho, te sentiras «lejos» de esa persona aunque este a un lado de ti mirando la pelicula. ¿Y a quién le haras el amor después? A un cuerpo, porque no estas ahi. Estas en el ruido de tus pensamientos, estas conectado a imagenes y a quien sabe quien. No estas ahi. Estas tocando una pierna, no a la persona.
Con un verdadero amante, cada palabra que suena es importante, cada cosa que se hace tienen un gran significado. Y no hay que decir mucho, porque cada cosa que se dice es profunda. Entre más intimidad hay en una relación, menos comunicación verbal se necesita, menos cosas con que llenar el vacío, es decir, el tiempo que hay entre los dos.
¿Qué hacer con una relación superficial?
Necesitas, como ya te imaginaras, empezar por ti. Si tu no sabes estar en silencio contigo, si no te conectas con lo que eres, no podrás hacerlo con nadie. Cuando sabes estar en silencio contigo sabes escucharte, profundizar: sabes verte. Sabes de tus carencias y virtudes: te conoces. Cuando sabes hacer esto, te cansas fácilmente de relaciones superficiales, te aburres con lo que no sabe ir más allá de lo común. Asi que practica hacer más silencios y decir menos.
Acerca del autor