Publicado: 20/05/2016 - Actualizado: 25/04/2018
Autor: K. Laura Garcés
Si tienes el estómago enfermo, tiene problemas para digerir o está debilitado, y el problema persiste o regresa y no has encontrado una cura realmente efectiva, es que necesitas ir a la raíz del problema y considerar una cura profunda y permanente. No importa si tienes gastritis o reflujo, úlceras, infección o hasta tumores o cáncer de estómago, la cura siempre es posible cuando le damos al cuerpo los elementos necesarios para que éste retome su equilibrio y armonía.
Contenidos
Alimentos sanos para el estómago
La dieta es sin duda parte esencial de una curación natural y permanente de nuestro estómago, ya que con esta ayudamos a desalojar el cuerpo de toxinas y desechos que sin duda están circulando en el cuerpo y con ciertos alimentos ayudamos a que el estómago acepte mejor lo que comemos y digiera de forma más eficiente.
Para esto, te sugiero que practiques la dieta de 21 días (o tres meses)* días sin proteína animal, la cual da a tu estómago un verdadero descanso, ayudando a desinflamar, regenerar y activar sus funciones de forma armónica.
Dieta curativa super efectiva para curar estómago enfermo
AYUNAS: te de manzanilla o hierbabuena con el jugo de medio limón. Inmediatamente después, una cucharada de aceite de oliva extravirgen (debes tomarlo incluso si tienes diarrea o problemas digestivos, ya que el aceite regulara las funciones vitales del estómago). Si tienes cáncer o tumores, toma dos cucharadas.
DESAYUNO: después del te espera 15 minutos y entonces toma un plato de papaya grande con 5 nueces trozadas y una cucharada de avena cruda. Puedes sustituir la papaya cuando gustes por manzana sin cáscara.
*NOTA: si tienes una enfermedad crónica, cáncer, metástasis, úlceras o hernias, severo reflujo gástrico, debes hacer esta dieta por 3 meses, y cada lunes de la semana debes programarte para comer solamente papaya, que tiene propiedades regenerativas, depurativas, desinflamantes y es una excelente antioxidante, ideal para reparar úlceras.
MEDIA MAÑANA: Un jugo de zanahoria con aloe, recién hecho, sin añadir limón ni azúcar ni nada más. Este jugo debes beberlo diario, descansando sábado y domingo. Estos días de fin de semana toma a esa hora te de zapote blanco.
-
MAS EN VIVIR SABIAMENTELimites Súper Efectivos en Jóvenes y Niños
COMIDA: Puedes comer caldo de vegetales al vapor con arroz integral, o ensalada de vegetales con queso panela*, aderezada con limón y ajo crudo bien picado con pizca de sal de mar, o lentejas con aguacate y ensalada fresca, o sándwich vegetariano con pan integral.
*NOTA COMIDA: debes evitar durante 21 días TODA proteína animal EXCEPTO jocoque, queso panela o fresco, yogurt natural o kéfir (sin azúcar y de preferencia casero, sin aditivos ni conservadores). Evita todas las harinas refinadas (pan blanco, pan dulce, pasteles, pastas, etc), y azucares refinadas.
Media tarde: jugo o ensalada de manzana sin cascara con un poco de aloe.
CENA: sándwich vegetariano (usa pan fresco de preferencia, no pan de almacén o de caja), o avena con leche de almendras y cinco nueces picadas, o duraznos crudos y en trozos con yogurt natural.
-
MAS EN VIVIR SABIAMENTEEstómago Débil o Enfermo: Dieta Reparadora y un Secreto para curar a raíz
ALIMENTOS MEDICINALES PARA ESTÓMAGO que puedes incluir en el menù: manzana sin cáscara, papaya, ciruelas pasas, jugo de ciruela, agua pura (2 litros al dìa), probióticos como yogurt, jocoque, etc., avena, leches vegetales de almendras, avena, etc., lentejas, un aguacate al día, naranja en gajos, zanahoria, aloe (estupendo regenerativo), caldo de vegetales, arroz, jocoque fresco, aceite de oliva extravirge, infusión de boldo ligera a medio día, duraznos, cloruro de magnesio (una cucharada en cada comida), plata coloidal (estupenda en caso de infecciones o gastroenteritis, tomar dos cucharadas al día), cebolla en caldo, apio, remolacha en jugo o rallada en ensalada.
¿Qué o quién no aceptas o digieres?
Además de la dieta, debes considerar trabajar el aspecto emocional del estómago enfermo. El estrés acumulado en tu estómago el cual lo ha debilitado y proviene principalmente de experiencias o personas que no digieres o no toleras y te han irritado o irritan constantemente o, incluso, hasta pueden “quemarte” por dentro del enojo o la intolerancia.
Para esto, 5 minutos al dìa de verdadera meditaciòn y reflexiòn pueden ayudarte a ir cambiando ciertos patrones y creencias que nos hacen reaccionar de forma mecánica y no nos están generando la paz que buscamos. Tu estómago tan sólo te avisa que necesitas aprender a aceptar y digerir cosas que puedes estar rechazando fuertemente, y que en el fondo son sólo situaciones de las cuales debes aprender a nutrirte para trascenderlas y que dejen de molestar o afectar tu estómago.
La comprensión y el nutrirnos de nuevas formas de ver las cosas, activan un verdadero poder curativo en el cuerpo.
Así que ponte cómodo y no esperes más para empezar a activar en tu cerebro la medicina (o bioquímica) que tu cuerpo justamente necesita…
Acerca del autor