• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Vivir SabiaMente

Descubre la Magia de la Vida y de tu Cuerpo

Navegación principal

Vivir SabiaMente

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • La Magia de la vida
  • Sabiduría Emocional
  • Guía emocional
  • Tratamientos Naturales
  • Todos los Temas
  • Vivir Sabiamente de la A a la Z

Enojo mal comprendido: raíz de la enfermedad, cansancio y depresión

  • Dolor de cuello y espalda alta tensa y enferma: dieta reparadora y biodescodificación
  • Cansancio, Mareos, Visión nublada, Depresión: pon atención al Estrés

Publicado: 05/04/2018 - Actualizado: 08/04/2018

Autor: K. Laura Garcés

El enojo es la causa más profunda de las enfermedades, cansancio y depresión. ¿Qué haces cuando te enojas? ¿Explotas o lo guardas? ¿Eres de los que dicen que no se enojan, pero estas enfermo, deprimido, agotado o tu vida no avanza como esperas? ¿Para qué crees que nos enojamos, frustramos, sentimos violencia y desesperación? Pon atención a esta poderosa emoción que es una de las más profundas que tenemos y la cual influye no sólo en la realización de lo que queremos sino en nuestra paz, salud y poder para crear y sanar.

Enojo, irritación e Ira

Contenidos

  • Enojo no es lo mismo que coraje
  • ¿Qué es el enojo?
  • Los dos caminos comunes para lidiar con el enojo
  • De una pequeña molestia a la violencia
  • ¿En que se convierte el enojo mal comprendido?
  • ¿Y que se aprende del enojo?
  • Pasos para transformar el enojo en coraje

Enojo no es lo mismo que coraje

El enojo no es lo mismo que coraje. El coraje nos impulsa a ir hacia adelante, y es una fuerza que nos hace convertir la adversidad, el problema o la dificultad en una fuerza para crecer y alzarnos por encima de las circunstancias para obtener lo que deseamos. El enojo, por otro lado, es una energía que nos bloquea, nos hace sentir separados y desconectados de los demás y provoca mucha tensión y estrés cuando no se comprende.

El coraje nos invita a fluir, comprender, crear y hacer crecer. 

El enojo, nos hace sentir frustrados, decepcionados, bloqueados y estancados. 

¿Qué es el enojo?

¿Que sientes cuando te enojas? ¿Eres de los que piensan que no se enojan pero tu salud no es buena y te sientes cansado y deprimido? El enojo es una emoción o una reacción que sucede cuando sentimos que una situación externa nos quita ya sea nuestro poder, paz, alegría y contento. Cuando sentimos que esa situación externa o persona es más grande que nosotros y nos domina, o no sabemos como lidiar con ella, entonces podemos tomar dos caminos comunes para resolver el enojo…

Los dos caminos comunes para lidiar con el enojo

Cuando nos enojamos empezamos a sentir ganas ya sea de discutir, pelear, gritar y hasta pegar! Y cuando sentimos esto podemos optar por dos cosas:

  1. Flujo o desahogo del enojo: cuando se enoja se dice lo que se siente o piensa uno, y se puede llegar a discutir, pelear y hasta llegar a la violencia.
  2. Contención o bloqueo del enojo: por otro lado, cuando nos enojamos, podemos simplemente tratar de retenerlo por varias causas, ya sea por no molestar, por miedo a perder algo, por no hacer caos, por conveniencia, etc. Y la persona hace todo su esfuerzo por contenerse, al grado de tratar de desconectarse o ignorar lo que siente y mostrarse de una forma que no es.

De una pequeña molestia a la violencia

El enojo pasa por muchas etapas: puede empezar con una pequeña molestia o incomodidad, y puede irse convirtiendo en frustración, desesperación, intolerancia, ira y llegar hasta una incontrolable violencia. ¿Y cuales son sus consecuencias? Bueno, cuando lo desahogas, esta energía sale afuera y en el momento se siente muy bien, porque soltaste una fuerza que era desagradable. Y puede que hasta los golpes y los gritos te hayan dado un poco de paz. Por otro lado, pudiste haberlo guardado o retenido, y puede que así vivas, guardando tus reproches, insatisfacción y hasta tus pensamientos de violencia.

  • Piel enferma o débil: actitudes y emociones que la disparan y su cura
    MAS EN VIVIR SABIAMENTE
    Piel enferma o débil: actitudes y emociones que la disparan y su cura

¿En que se convierte el enojo mal comprendido?

Ya sea que lo desahogues o lo guardes, si no comprendes el enojo, este se convertirá en mucha tensión en tu cuerpo, se convertirá en desilusión, frustración, sensación de insatisfacción constante, y cuando acumulas mucho enojo sin comprenderlo, aunque lo desahogues, este se convertirá en depresión. Te sentirás deprimido, apático, cansado, sin ganas. Esto sólo habla del enojo que guardas y pesa dentro de ti. También se convertirá en agotamiento crónico, lo cual habla de que estas constantemente luchando contra las situaciones externas sin saber exactamente como lidiar con ellas. Es como ir en un río caminando en contracorriente.

Además, el enojo mal comprendido se convertirá en debilidad y enfermedad, ya que ya que cuando te enojas, y aunque no lo notes, en tu cuerpo ocurren cantidad de reacciones, sube la presión sanguínea, tus poros de la piel se tensan y bloquean, tu hígado e intestinos se estresan y debilitan, tu estómago cae en fuerte contracción, tus vías respiratorias se tensan y bloquean, y tu corazón, aunque no sueltes el enojo, palpita fuerte y con ansiedad.

Así que serás propenso a problemas de hígado, intestinos, estómago, presión alta y baja, palpitaciones y arritmias, piel enferma y todas esas enfermedades que acaban con «itis», como dermatitis, sinusitis, gastritis, colitis, conjuntivitis, hepatitis, artritis, etc. Ya que la terminación «itis» significa inflamación, y toda inflamación en el cuerpo esta relacionada con el enojo. ¿La solución? Aprende del enojo.

¿Y que se aprende del enojo?

Si te fijas, en ninguna de ambas situaciones anteriores, ya sea que desahogues o reprimas el enojo, estas aprendiendo algo. Tratamos de entender cosas, pero ciertamente a veces no entendemos nada, nos confundimos, y preferimos mejor evadir y distanciarnos de los demás con tal de ya no sentir. El problema es que quizá no sintamos enojo, pero tampoco estaremos presentes ni podremos disfrutar de la vida en todo su potencial emotivo.

  • MASAJE PODAL CASERO: relaja, cura y disfruta
    MAS EN VIVIR SABIAMENTE
    MASAJE PODAL CASERO: relaja, cura y disfruta

Comprender el enojo significa reconocer primeramente que el enojo esta en nosotros. Realmente nadie nos puede hacer enfadar ni nos puede quitar nuestra felicidad ni paz. El problema es que le damos el poder a las circunstancias externas y creemos que son ellos quienes tienen que cambiar, en lugar de ser nosotros quienes cambiemos. Así que del enojo debemos aprender principalmente que si hay algo que queramos arreglar con alguien o algo, debemos de hacerlo primero con nosotros.

Pasos para transformar el enojo en coraje

El enojo es energía y simplemente puede ser transformado en algo más. Convertirlo en comprensión y aprendizaje es el punto clave para que el enojo pueda transformarse en coraje y empujarnos a lo que queremos crear o sanar.

  1. Reconoce tu enojo: una gran parte de las personas que toma terapia dice no enojarse, o estar bien. Pero después de algunas sesiones, empieza a salir todo su enojo y frustración. ¿Por qué negamos el enojo? ¡El enojo es una fuerza poderosa! Esta perfecto enojarnos y sentir incluso violencia, siempre y cuando estemos conscientes de que el problema siempre esta en nosotros, y no en lo demás ni en los demás.
  2. Desahógalo: siempre que sientas enojo, por más pequeño que sea, aunque te parezca una insignificancia, debes desahogarlo. Guardar el enojo es lo peor que puede pasar y genera muchos más problemas de salud en las personas que en aquellas que lo desahogan. Pero, para un desahogo poderoso y retroalimentativo, te sugiero que lo desahogues siempre en un lugar a solas, nunca con el de enfrente, porque eso sería darle tu poder. El enojo es de uno, y uno debe trabajar con el. Así que ve y desahogadlo ya sea pegando a una almohada como ya es conocido, o rompiendo un papel, o escribiendo todo lo que sientes, o pateando una pelota, etc. No te guardes nunca el enojo, expresadlo y deja que pase por tu cuerpo unos momentos, no lo edites, no digas: «No debo sentir eso o pensar aquello», simplemente piénsalo y siéntelo tal cual, sin edición. Esto sin duda te ayudara a ver cuan enojado estas y a recibir más claro el mensaje.
  3. Una vez que ya hayas desahogado el enojo, entonces piensa en lo que más te ha hecho enojar, y luego medita en qué es lo que más quisieras que te de esa persona, o como te gustaría fueran las circunstancias, y anótalo en un papel. Escribe todo lo que sientes te gustaría fuese o te diese o te dijese una persona. Por ejemplo: «Me encantaría me escuchara más, me valorara más, no fuera tan prepotente o desconsiderada, etc…»
  4. Lee con cuidado lo que escribiste y observa como esperas tanto de la otra persona, porque entre más es tu enojo, es que más estas esperando de la persona. Así que todo eso que pides sea una persona, en el fondo es una carencia tuya, lo pides porque en el fondo lo necesitas mucho, no lo tienes en tu vida, por lo que necesitarías escucharte más, darte más a ti, ser más considerado contigo. Si observas, el enojo en el fondo es una estado de profunda necesidad de ser querido, valorado y amado. Si lo tuvieses, no lo pedirías.

Te sugiero que practiques esto del enojo lo más que puedas, en realidad, el enojo es un estado de carencia que provoca choques cuando nos enfrentamos con lo que no queremos o no cubre nuestras necesidades esenciales. Quizá al principio te cueste no ser explosivo si ya lo eras, o desahogar tu enojo si lo has reprimido. Pero vale la pena el esfuerzo, tu vida en realidad puede dar un gran giro y empezar a cambiar a raíz si simplemente comprendieras el enojo.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(8 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés

Reconocida escritora y experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. Además, ha estudiado nutrición y elabora dietas adecuadas para apoyar este proceso de curación. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dosis de Meditaciones para fluir Salud y Energía a cada célula Dosis de Meditaciones para fluir Salud y Energía a cada célula Las meditaciones son muy beneficiosas para la salud. Toma meditación cuatro veces al dia, 5 [...]
  • Emociones que debilitan y enferman células y Propician Cáncer Emociones que debilitan y enferman células y Propician Cáncer Cáncer, metástasis, tumores y quistes. Los árboles están tan unidos a sus raíces así como [...]
  • Alpiste propiedades y preparación curativa con piña o manzana Alpiste propiedades y preparación curativa con piña o manzana ¿No crees que con algo tan sencillo puedas curar a profundidad tu cuerpo? Pues nada [...]

Estás aquí: Vivir SabiaMente » Entrenando tu mente » Enojo mal comprendido: raíz de la enfermedad, cansancio y depresión

Todo sobre Sabiduría Emocional

  • De una vida Pesada, Gris y dura a una Vida Grandiosa: transforma tu vida con tu poder De una vida Pesada, Gris y dura a una Vida Grandiosa: transforma tu vida con tu poder Quizá pienses que no hay más. Que la vida es "asi" y que hay que [...]
  • Ansiedad en niños y jóvenes: ayúdales con Sabiduría Emocional Ansiedad en niños y jóvenes: ayúdales con Sabiduría Emocional La ansiedad es un tema que preocupa y pone ansiosos a muchos padres, guías o  [...]
  • Menú Intuitivo para Limpiar y Curar Intestinos Menú Intuitivo para Limpiar y Curar Intestinos Quiero presentaros un menú intuitivo muy bueno para limpiar y curar los intestinos. ¿Sabías que [...]
  • Dengue, Chikunguya y Malaria: un secreto curativo y preventivo Dengue, Chikunguya y Malaria: un secreto curativo y preventivo La chikunguya es una enfermedad viral muy parecida a la malaria o dengue, tan parecida [...]
  • Vitiligo: causa profunda y curación a raíz (Biodescodificación) Vitiligo: causa profunda y curación a raíz (Biodescodificación) No te escondas más, práctica estos secretos de curación a raíz y mira su efecto [...]

Copyright © 2023 · Vivir Sabiamente
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Vivir Sabiamente no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento