Publicado: 05/06/2014 - Actualizado: 23/04/2018
¿Quieres una realidad más grandiosa? ¿Quieres dejar atrás todo lo que no te hace feliz o te limita? Observa como estas viviendo este momento presente.
Si observas lo que piensas durante el día, notarás como casi el 99% de tus pensamientos o palabras están en el pasado o el futuro: “Mañana tengo que hacer…”, “¿Qué voy a hacer si…?” “¿Y si no sucede cómo espero?” “¿Y si no tengo lo que quiero?” “Me siento culpable porque…”
Si observamos, la mayor parte del tiempo estamos disociados en muchos momentos mediante recuerdos, ideas, imágenes, planes, proyectos, etc. El parloteo al que está acostumbrada la mente no nos permite sintonizarnos con el momento presente, el cual contiene cantidad de información realmente profunda e importante la cual pasamos desapercibida la mayor parte del tiempo.
La única forma de crecer, de nutrirnos, de obtener poder y tener la fuerza para transformar la realidad en algo más grandioso, es conectarnos con el momento presente. Un árbol no puede crecer ni en pasado ni en futuro. Ni el estómago no espera a que sea navidad para hacer la digestión. La naturaleza crece y se transforma con los elementos que tiene ahora.
Para hacer crecer nuestras vidas es muy importante aprender a conectarse con el momento de ahora, que es donde están justamente los “nutrientes” y los elementos necesarios con los cuales reordenar la realidad hacia lo que queremos. No es necesario decir mentiras.
Observa dónde está tu mente, tu pensamiento, cuando estas, por ejemplo, con tu pareja, o cuando estas con tus hijos, o incluso en tu trabajo. ¿Estás realmente ahí? Cuantas veces estás realmente conectado con el momento en el día. Observa cuando das un abrazo, un saludo, las gracias. Incluso cuando tienes relaciones sexuales, ¿dónde estás?
Conectarse con la persona, el momento, la emoción es algo que parece costar cada vez más, porque la vida actual exige tantas cosas que nos mantiene fragmentados en muchas ocupaciones, preocupaciones y sentimientos que nos hacen ir hacia atrás, hacia adelante. Hay miedos, enojos, tensiones, los cuales nos distraen constantemente y nos desconectan.
Desconexión
La desconexión con el ahora significa que, a final de cuentas, no sentimos importante lo que está sucediendo en un momento dado. Sentir que el presente carece de importancia significa que, sin duda, la realidad nos tiene completamente pillados en sus asuntos. Y esto significa que, a final de cuentas, nuestra felicidad está condicionada “por algo”, y que no podemos disfrutar porque estamos atrapados en algún otro asunto. El tener condicionada la felicidad irá secando poco a poco nuestras vidas, porque el principal nutriente de la vida es la alegría que podemos encontrar en este momento.
Vivir el momento: esto puede sonar cursi, simple y de baja importancia para una mente ambiciosa, miedosa, competitiva, insegura o avariciosa. Hay una parte en nuestra mente que tiene miedo a que no seamos, a que no podamos o no lo logremos. El miedo es lo que nos fragmenta del momento presente.
Querer ganar, competir, sobresalir, tener. Esto no es que este “mal”. El problema es que no confiamos en que podamos serlo o lograrlo. Y la mente se enajena con soluciones, estrategias, manipulaciones, etc, haciendo carecer de importancia cosas y situaciones que realmente nos hacen felices.
El futuro es el resultado de muchos presentes. Si tu presente carece de importancia, y hay miedos, preocupaciones, sensación de limitación y carencia, entonces, ¿cómo crees que va a ser tu futuro?
¿Cuál es tu mejor día? Hoy. Aprende a hacer de este día algo inolvidable, y entonces el futuro así será. Una realidad grandiosa se siembra con la actitud de este momento. Si en verdad quieres dejar atrás las limitaciones, carencias, miedos y demás, aprende a darle valor, importancia y brillantez a este momento
Leer segunda parte:
https://www.vivirsabiamente.com/el-poder-del-ahora-para-transformar-la-realidad-segunda-parte/
Es muy cierto que hay momentos en que vivimos en el pasado, y generalmente vivimos en el futuro, y es por esta razón que hemos dejado de disfrutar cada momento a plenitud!
Hacer frente a los miedos y temores que en alguna medida son normales pero tenemos que superarlo para forjar nuestros sueños y sobre todo hacer las cosas bien con pasión pensando en el hoy sin necesidad de que nos asalten pensamientos del pasado que truncas seriamente nuestro trabajo.
Todo lo que hagamos hacerlo con alegría y poniendo nuestro empeño pero sobre todo manteniendo la constancia de ser mejores día a día en lo que nos gusta hacer.
Aprender a vivir el momento y saber disfrutarlo es importante ya que la actividad que realizamos lo hacemos con pasión y entrega, poniendo el interés debido para que salgan las cosas como deben ser y evitar contratiempos. Muy cierto cuando dices que somos muchos y me incluyo por las actividades pendientes estamos pensando en el mañana o en el pasado, lo que no contribuye con el disfrute del momento actual tanto en el trabajo como en el hogar.
Muy buena la comparacion que haces,cuando dices, Un árbol no puede crecer ni en pasado ni en futuro. Ni el estómago no espera a que sea navidad para hacer la digestión. Asi es, nos mantenemos en una carrera contra el tiempo a diario, desde que amanece pensando, en las obligaciones que tenemos, en como rendir el tiempo. Se nos olvida que el principal compromiso es ser personas felices, y que la vida, cada dia trae su propio afan. Todo esta trazado de la forma en que tiene que suceder.Como bien apuntas, como guiemos nuestro presente, es nuestro futuro. No vinmos a este mundo a competir, no, solo a experimentar, y ser felices con las cosas sencillas de la vida.
abrazos
Si, a muchos nos acosan las actividades, como si ellas fuesen dueñas de nosotros, y no nosotros de ellas… es muy importante no perder el sentido de la vida, las actividades nosotros las hacemos para experimentar lcosas mas grandiosas que las que ya sabemos, no debemos caer en que las actividades «nos hagan», hay que centrarse en el momento, en vivir y realmente conectarse con lo que se siente en un momento dado.
Aprender a vivir el momento y saber disfrutarlo es importante ya que la actividad que realizamos lo hacemos con pasión y entrega, poniendo el interés debido para que salgan las cosas como deben ser y evitar contratiempos. Muy cierto cuando dices que somos muchos y me incluyo por las actividades pendientes estamos pensando en el mañana o en el pasado, lo que no contribuye con el disfrute del momento actual tanto en el trabajo como en el hogar.
Esto me gusta, es verdad completamente, siempre decimos que hay que vivir el presente y todo eso pero en realidad no es asi, en verdad siempre estamos pensando en consecuencias o en el pasado y es difícil vivir el presente, creo que es un buen ejercicio para tratar de disfrutar mas y preocuparse menos. Ahora leeré la segunda parte. saludos!!