Publicado: 25/01/2020 - Actualizado: 09/07/2020
Autor: K. Laura Garcés
¿Padeces colitis? ¿Tienes el abdomen inflamado, gases o estreñimiento? Los intestinos suelen llamarse la raíz de la vida, ya que, como las raíces en la tierra, estos absorben los nutrientes de líquidos y sólidos, además de que se encargan de desechar lo innecesario del cuerpo.

Se dice que, para sanar cualquier enfermedad, es muy importante centrarse en sanar el intestino, ya que esta es la clave para sanar prácticamente cualquier enfermedad, pues al sanar intestinos los nutrientes realmente se absorben y se desechan tóxicos y sustancias innecesarias, lo cual baja la toxemia de sangre y cuerpo en general, dando como resultado la salud.
Contenidos
DIETA: PRIMER CIMIENTO DE LA SALUD
Si padeces de intestinos débiles y enfermos, o estas enfermo de cualquier cosa que no puedes sanar, una dieta sin duda puede ayudarte, con el simple eliminar el azúcar y harinas refinadas, la carne, quesos y leche de origen animal, así como los productos fritos, podrás sentir un verdadero cambio, sobre todo si aumentas el consumo de caldos vegetales, frutas curativas como la manzana y la papaya, y bebes al menos dos litros de agua al día.
Si además, incluyes cada día una cucharadita de cloruro de magnesio, notarás en verdad una gran mejoría, sobre todo si padeces de estreñimiento, intolerancias y colitis.
LA RAÍZ DE LA ENFERMEDAD
Sobre nuestros intestinos recae principalmente el estrés que sentimos durante una vida, esta tensión que impacta al intestino está relacionada básicamente con una fuerte sensación de irritación e intolerancia hacía personas o experiencias que son cercanas, incluso aunque estas hayan estado en el pasado, nos afectan en el presente con gran acentuación.
Decimos que el pasado no es pasado hasta que pasa. Y mientras no comprendamos una experiencia y tengamos su aprendizaje integrado en nuestra vida, está seguirá bloqueando nuestra salud o capacidad de hacernos felices.
¿QUÉ SIGUES ABSORBIENDO DE TU PASADO?
Cuando el intestino no sana o tiene padecimientos más severos como divertículos, colón irritable, cáncer de colon, etc., es porque sin duda se siguen absorbiendo resentires o emociones de frustración que nos provocan fuerte rechazo e intolerancia, sin duda hemos sentido varios “golpes bajos” o fuertes ofensas en la vida.
Si no te puedes nutrir emocionalmente de una experiencia, y cuando la recuerdas aún sientes fuerte desaprobación, estás, sin darte cuenta, en un estado interior de tensión, la cual se va acumulando y desgastando tejidos, provocando que la célula empiece a debilitarse y realice sus funciones inapropiadamente.
-
MAS EN VIVIR SABIAMENTEAgua y Aceite de Coco: 17 usos grandiosos para curar y embellecer
INICIA UNA CURA REAL DE INTESTINOS
El intestino, tanto el delgado como el grueso, son una extensión del aparato digestivo. Para curarlos de forma profunda y permanente es muy importante que comiences a hacer consciencia de lo que más te ha molestado o indignado en tu vida, y veas su mensaje en tu vida, de manera que la experiencia te aporte algo nutritivo, y no te desnutra emocionalmente con una sensación de haber sido usado o de fuerte enojo que se puede convertir en impotencia, incertidumbre y hasta temor.
Las experiencias están en nuestra vida para empujarnos a crecer y ayudarnos a ver y desarrollar aspectos que necesitamos para fortalecer nuestras debilidades.
Muchas veces intentamos ver todo de forma «positiva» y tratamos de que no nos toquen sentimientos fuertes como enojo y odio, podemos tener el prejuicio de que sentir enojo o incluso odio es malo, y que no estas bien esos sentimientos, por lo cual evadimos lo que sentimos es «feo» o doloroso.
Sin embargo, el enojo y la frustración son grandes maestros, nos dan mensajes importantes de lo que necesitamos aprender o transformar en nuestra forma de ver la vida, ya que, desde una perspectiva espiritual, no somos sino nosotros mismos quienes nos limitamos o dañamos, y escogemos o atraemos ciertas cosas a nuestra vida para expandir nuestra consciencia y aprender de forma más amplia lo que es realmente el amor, el cual empieza por nosotros mismos.
-
MAS EN VIVIR SABIAMENTEDieta con Papaya: para limpiar, desinflamar, regenerar y curar
NUTRIRTE DE LO QUE VIVES: SECRETO CURATIVO
El secreto de la curación consiste principalmente en aprender a nutrirte de lo que vives, es decir, que aprendas de lo vivido y lo integres a tu presente de forma constructiva.
Te sugiero empieces por escribir las cosas que sientes más te han molestado y provocado sentimientos de indignación, ofensas fuertes o simplemente rechazo.
Escribe en un cuaderno y ve hacía ese momento donde las sentiste o viviste, describe lo que sentías y lo que te hubiera gustado hacer o decir en ese momento.
El desahogo sincero y espontaneo es muy importante para la sanación, ya que este nos hace conscientes de sentimientos guardados o negados.
Una vez que te has desahogado, te sugiero veas el enlace que sigue, este video te ayudará a ver la parte nutritiva de lo que sientes.
Acerca del autor