• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Vivir SabiaMente

Descubre la Magia de la Vida y de tu Cuerpo

Navegación principal

Vivir SabiaMente

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • La Magia de la vida
  • Sabiduría Emocional
  • Guía emocional
  • Tratamientos Naturales
  • Todos los Temas
  • Vivir Sabiamente de la A a la Z

Culpa y soledad: un secreto para transformarlas

  • Sanando tu Cuerpo: desbarata dos Bloqueos que impiden su Curación
  • VINAGRE: Virtudes y Recetas Curativas y rejuvenecedoras poderosas

Publicado: 07/08/2014 - Actualizado: 17/04/2017

Autor: K. Laura Garcés

«No debería haber…», «Cómo fui capaz de…», «No lo resolví nada bien…» Estas son frases que nos decimos muy relacionadas con la culpa. Podemos pasar las horas, los días y hasta los años pensando en todo lo que si pudimos hacer o decir, y el tiempo puede irse en reproches silenciosos por no haber tomado las mejores decisiones o haber dicho o hecho lo que pensamos fue correcto.Culpa y Soledad: Cansancio, Mareos, Visión nublada, Depresión

Pasar el tiempo reprobándose uno mismo la forma en como actuamos en el presente, o sintiéndonos «menos» o pequeños por las cosas que no tenemos o hemos logrado consolidar, puede llegar a ser un parloteo demasiado cansado y desgastante no sólo para la mente, sino para el cuerpo. Y para crear la realidad. La culpa genera una tensión muy poco productiva y puede estar en nuestras vidas incluso de forma imperceptible, quizá ni la notamos, o estemos habituados a vivir con ella. Y puede ser este el factor que este desencadenando dolores, carencias y limitaciones.

Contenidos

  • ¿Por qué se siente culpa?
  • Curando la culpa…

¿Por qué se siente culpa?

Por lo que has aprendido. El ambiente en el que creciste influyó notablemente en la forma en como observas y reaccionas ante las experiencias. Cuando los padres, abuelos, maestros, etc., reprobaban o castigaban por no haber hecho o dicho lo correcto, o cuando los padres esperaban demasiado de uno y (aunque quizá no castigaban), sentías la obligación o el deber de alcanzar sus ideales. Pero cuando esto no se cumple, llega la insatisfacción o reprobación: la culpa.

La culpa y tu dialogo interior

La culpa es, a final de cuentas, un autocastigo. Es una forma de causarnos daño por lo que no pudo ser, y lo cual sentimos afecta nuestro presente.  El dialogo que corre dentro de ti puede ser en verdad reprobatorio, incluso, cruel. Si no sabes cuanto es tu grado de culpa, solo basta que recuerdes algo que te hubiese gustado hacer de otra forma en tu vida. Y observa cuanto te enfada no poder haber reaccionado de la forma mas apropiada.

Por ejemplo:

Si se aleja tu pareja de ti y esto te provoca dolor, seguramente pensaras que tu tuviste la culpa.

Si te despiden de un buen trabajo que querías, quizá  pienses que fue por que no fuiste suficiente… lo que sea.

  • Cáncer, tumores y metástasis: breve terapia de reprogramación celular
    MAS EN VIVIR SABIAMENTE
    Cáncer, tumores y metástasis: breve terapia de reprogramación celular

Si no llega a tu vida algo que deseas desde hace tiempo, pensaras que hay algo malo en ti

Y entonces muy seguramente empezara tu discurso interno a repasar una y otra vez todas esas cosas donde no lo hiciste «bien»

Pero…

¿Y quien dijo que no hiciste perfecto? ¿Dónde esta escrito que hay una forma única de hacer las cosas? ¿Por qué no te permites aprender de lo vivido, en lugar de pasártela castigando todo el día?

  • Friolencia, extremidades frías y con tensión: causas y un secreto curativo
    MAS EN VIVIR SABIAMENTE
    Friolencia, extremidades frías y con tensión: causas y un secreto curativo

¿Sabes porque te castigas? Porque dependes demasiado de todas esas cosas que te hacen sentir culpable.

Depender. Eso es lo que te hace sentir tan culpable. Crees que depende de que seas perfecto, intachable e inmaculado para que puedas merecer, tener y recibir el afecto, consideración o atención de los demás. Y si no lo eres, entonces se hace presente la creencia de que no vales, de que eres indigno, de que necesitas una larga lista de cosas para que te quieran y acepten. Y entonces, es muy posible que te vuelvas así con los demás, puede que seas perfeccionista o muy exigente en tus relaciones, porque no puedes permitir lo que tu no te permites (equivocarte). Pero además, puede que seas muy condescendiente o hasta indulgente, es decir, permites muchas cosas que no te gustan, no te atreves a decir lo que piensas o quieres, perdonas fácilmente porque a menudo piensas que los demás están «bien» y tu no.

Y estos sentimientos dentro de ti te provocaran que a menudo d¡te sientas incomprendido, poco valorado y, aunque tengas muchas personas alrededor, te sentirás solo.

Curando la culpa…

Una forma de empezar a quitarnos la culpa de encima es aprender a dialogar de formas más amigables con nosotros, lo cual no es muy sencillo al principio pues mudar las viejas creencias es como querer arrancar un árbol bien arraigado al suelo. Las creencias limitantes insistirán y sombrearan tu mente una y otra vez. Pero, si eres insistente, y decides alejar la culpa y la soledad de tu vida, lo único que tienes que hacer es empezar por hablarte de una forma mas ilimitada.

Por ejemplo. Cada vez que te sorprendas culpándote o sintiendo que no hiciste o haces las cosas bien, dite a ti mismo:

«Siempre hago las cosas lo mejor que puedo. Si siento este dolor es porque tenia mucha necesidad de esta persona (o cosa), pero ahora me doy cuenta que cada día aprendo cosas nuevas, y que siempre pongo mi mayor intención en que todo fluya y sea más armónico y grandioso. Estoy en paz conmigo y con las decisiones y reacciones que tengo y he tenido. Acepto la persona que soy y, aunque haya perdido algo en mi vida, la mejor ganancia es que ahora estoy aprendiendo a darme todo eso que me hace falta»

¿Crees que algo tan sencillo curara tu dolor?

Bueno. Al principio tu cuerpo se resistirá porque esta acostumbrado a ser victima. pero si insistes ya veras como poco a poco tu realidad se transforma en algo mas grandioso. Y que puedes perder si practicas? No sólo la culpa, sino la duda.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(1 votos, media: 4,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés

Reconocida escritora y experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. Además, ha estudiado nutrición y elabora dietas adecuadas para apoyar este proceso de curación. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Entrenando la Mente: cómo prender lo que deseas en tu vida Entrenando la Mente: cómo prender lo que deseas en tu vida ¿Qué posibilidad quieres hacer realidad? ¿Que es lo que deseas que suceda en tu vida? ¿Que [...]
  • Estómago, Intestinos o Piel débil, cansancio: revisa tu Ansiedad Estómago, Intestinos o Piel débil, cansancio: revisa tu Ansiedad ¿Problemas de estómago o intestinos? ¿Insmonio, dolor de cabeza y enfermedades articulares? ¿Afecciones en la [...]
  • Timidez e Inseguridad: transfórmalas con sabiduría y el poder de tu mente Timidez e Inseguridad: transfórmalas con sabiduría y el poder de tu mente  ¿Temes constantemente que te desaprueben? ¿No puedes acercarte a darle un abrazo? ¿Te da pena [...]

Estás aquí: Vivir SabiaMente » Entrenando tu mente » Culpa y soledad: un secreto para transformarlas

Todo sobre Sabiduría Emocional

  • Pensamientos o imágenes indeseables o negativas: aprende a dominarlos con este ejercicio Pensamientos o imágenes indeseables o negativas: aprende a dominarlos con este ejercicio ¿No puedes quitarte "esos" pensamientos de la cabeza? ¿Hay imágenes indeseables que te impiden disfrutar [...]
  • El poder extraordinario de tu Mente para crear tu realidad: Ejercicios y Práctica El poder extraordinario de tu Mente para crear tu realidad: Ejercicios y Práctica Poder sanar, poder tener, poder ser o hacer. Poder significa tener la habilidad de realizar. [...]
  • Depresión, Aislamiento y Soledad: reviviendo tu corazón Depresión, Aislamiento y Soledad: reviviendo tu corazón ¿Te sientes sin ánimo, cansado y sin energía? ¿Sientes dolor en tu corazón? ¿Te sientes [...]
  • ATRAE al Amor de tu Vida: la LEY DE ATRACCIÓN funciona ATRAE al Amor de tu Vida: la LEY DE ATRACCIÓN funciona Asi que quieres encontrar el amor de tu vida. Y bueno. hemos explicado en la [...]
  • Adicciones, dependencia, fuerte necesidad de amor: limpia tus emociones y cura profundamente Adicciones, dependencia, fuerte necesidad de amor: limpia tus emociones y cura profundamente Se considera que las adicciones o dependencias suceden cuando la persona no puede dejar una [...]

Copyright © 2023 · Vivir Sabiamente
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Vivir Sabiamente no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento