• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Vivir SabiaMente

Descubre la Magia de la Vida y de tu Cuerpo

Navegación principal

Vivir SabiaMente

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos
  • La Magia de la vida
  • Sabiduría Emocional
  • Guía emocional
  • Tratamientos Naturales
  • Todos los Temas
  • Vivir Sabiamente de la A a la Z

Confianza y Fe: ¿Realmente crees que te curarás y lo tendrás «todo»?

  • Probióticos: alimentos que rejuvenecen, sanan y reparan
  • Ortiga: sus secretos contra cansancio, fatiga, alergias, pulmones débiles, catarro y gripa, caspa, etc.

Publicado: 05/12/2014 - Actualizado: 03/11/2020

Autor: K. Laura Garcés

Un enfermo no ve la salud. Un pobre no ve dinero. Alguien preocupado no ve una solución o solo ve lo que no quiere ver. Confiar en que uno va a ver o tener lo que quiere o necesita en la vida no es ciertamente tan sencillo. A primera intensión, la mente suelta infinidad de “peros”. Ya sea salud, una buena fortuna, un proyecto, un trabajo grandioso. Ya sea confiar en otra persona o hasta en uno mismo. Los “peros”, la incredulidad y la duda se disparan a menudo y casi en automático cuando queremos confiar.

Confianza y Fe: ¿Realmente crees que te curarás y tendrás todo?

Es normal dudar, y valorar las situaciones bajo nuestros puntos de vista y criterios. Pero cuando la duda se convierte en algo frecuente y acentuado, cuando va más allá y se convierte en una repetitiva preocupación, o incluso en miedo, entonces lo que esperamos que suceda va nublándose en nuestro interior de alguna u otra forma. La desconfianza y la inseguridad a veces nos hacen desvalorar nuevos caminos o formas de ver las cosas, nos hacen creer que no tenemos dominio de lo que pasa, o que no esta en nuestras manos resolver o crear algo que anhelamos.

El miedo es el más fuerte antagónico de la confianza. La confianza permite que fluyamos hacia donde queremo. El miedo paraliza y hace que tomemos decisiones basadas por lo general en información o experiencias pasadas, o muchas eces referidas a una consciencia social.  Muchas veces repetimos caminos, la desconfianza  no nos deja arriesgarnos, provocando con esto resultados limitados y muchas veces cansados y rutinarios, haciendo que uno se sienta atrapado en una misma rutina donde hay limitación o carencia.

¿Quieres salud? ¿Quieres algo más grandioso en tu vida? ¿Una fortuna maravillosa? ¿Más poder?

Entonces, sin duda, tienes que aprender a confiar en ti y a dejar atrás el miedo y la inseguridad. Y esto se logra arriesgandote un poco a lo snuenos caminos, porque el camino nuevo es lo que traera los nuevos tesoros y resultados más grandiosos.

Ahora bien. Debes comprender que el miedo, la duda y la precaución o inseguridad están asociados a un instinto de supervivencia. Por ejemplo: tener precaución al cruzar una calle o a cuidar a un niño pequeño de que no se acerque a la ventana sucede cuando se se activa un natural instinto de supervivencia. Ir al doctor, tomar medicina, no comer ciertos productos o alimentos lo hacemos para cuidarnos la salud. O el no querer dejar un trabajo porque este nos da buena paga para comprar lo necesario y tomar algunas vacaciones de vez en cuando,.

Este tipo de miedos activan ciertas actitudes casi mecánicas en nosotros: «No dejes de…» «Toma esta medicina…» «Cuidate que no vayan a…» . Y todo esto parece normal hasta que la vida se emepiza a hacer rutinaria y un tanto estancada. Cuando sentimos se estanca la salud, las finanzas, las relaciones. Y aunque queramos tomar nuevos caminos, lo comun, lo que es «normal», llega a dominar sobre el nuevo camino.

Y, sin embargo, los miedos y la inseguridad son un desafío a vencer. Porque realmente hay algo dentro de uno mismo que es el que, de alguna forma, esta creando todo lo que uno vive y tiene en la realidad. La inseguridad y el miedo surgen cuando precisamente no confiamoz en nuestro aspecto creativo, y pensamos que lo de afuera está fuera de nuestro control o poder.

  • RIÑÓN DÉBIL o ENFERMO, Insufciencia renal: Dieta y CURA NATURAL a RAÍZ
    MAS EN VIVIR SABIAMENTE
    RIÑÓN DÉBIL o ENFERMO, Insufciencia renal: Dieta y CURA NATURAL a RAÍZ

La confianza: un poder a cultivar

El miedo y la preocupación pueden ayudarnos en ciertos momentos a preservar la vida, pero también pueden mantenernos en situaciones que ya no queremos, que nos significan algo ya para nosotros. Pueden paralizarnos o impedirnos disfrutar de nuevas aventuras, de resultados más grandioso y de gozar la vida bajo nuevos matices y emociones.

La confianza es un poder que sentimos cuando estamos convencidos de que algo llegara a nuestra vida, porque tenemos el poder para crearlo. Es ese poder que sentimos cuando tenemos la certeza de que podemos influir en nuestra realidad.

¿Y cómo podemos sentir confianza en estos tiempos donde todo parece inspirar más bien inseguridad y temor? Empezando, primero, por reconocer que tú posees un poder para transformar e influir las situaciones que hay o habrá en tu vida. Empezando, sobre todo, por no dar el poder de tu gozo, paz o infelicidad a los demás. Si eres feliz o infeliz, si eres grandioso o te sientes limitado, si estás enfermo o te la pasas riendo. Tu eres el creador de esa vida que tienes y de la que esta por venir.

  • Te sientes estancado, enfermo o limitado: primero comprende tus emociones
    MAS EN VIVIR SABIAMENTE
    Te sientes estancado, enfermo o limitado: primero comprende tus emociones

Mientras dependas de algo externo para estar bien, para hacerte feliz, para darte lo que quieres, no podrás confiar en ti, porque estarás confiando en que los demás te den, digan o hagan. Depender frena la confianza y te hace sentir carente y vulnerable a las decisiones ajenas y a poderes que no son tuyos. No dependas de lo que está afuera para sentirte bien, o para conseguir algo. Mejor, practica tu confianza, empezando por no traicionar o engañarte tu mismo.

Por ejemplo: puedes empezar a ser leal a lo que quieres y sientes. No hagas las cosas en función de lo que piensen los demás o de lo que pensaran. No vivas para complacer tu imagen o al vecino. Se honesto contigo y encuentra que es lo que realmente quisieras ver en tu vida. Luego, prueba caminos nuevos, los cuales ayudaran a fomentar tu confianza.

Muchas veces no queremos probar caminos nuevos porque tememos el resultado, y estamos demasiado acostumbrados al camino habitual. Por ejemplo: tomar medicamento es para muchos un hábito. Si tu le dices a estas personas que pueden curarse sin medicina, quizá muchos no lo crean. Y, sin embargo, el camino nuevo les podría hacer confiar en nuevas habilidades del cuerpo.

Para desarrollar confianza hay que arriesgarse poco a poco a lo nuevo, a lo que te hace “clic”. Es decir, a aquellas cosas que te despiertan interés o curiosidad, y que intuyes te traerán un beneficio o algo más grandioso que lo que tienes o eres. Así que prueba hoy mismo: piensa en algo que te gustaría probar o hacer, y que no te has atrevido por miedo a perder o a no tener, pero por otro lado sabes que te traería un beneficio o te liberaría o daría más paz, tiempo o alegría.

Si lo sientes, si ya lo tienes en mente, hazlo. Escríbelo en un papel y empieza a valorar la forma de concretarlo, confiando en que eso te llevara a un destino más grandioso, porque sin duda así será. Realmente no perderás nada al probar lo que realmente te inspira y has soñado algunas veces en secreto, sabiendo que te va a traer un bien. Lo único que podrías perder seria la duda. Cuando lo hagas y empieces a caminar de acuerdo a lo que quieres y sientes te inspira, y no de acuerdo a lo que perderás o temes, verás como poco a poco te empiezas a sentir una persona más segura, confiada y con poder.

Cambia de ruta

Si deseas resultados nuevos, necesitas probar  esos caminos que te inspira tu corazón. Si sigues caminando los mismos caminos, notaras que en tu vida no habrá mucha emoción, y más bien te sentiras atrapado, bloqueado, encerrado y limitado. Y esto te hara estar enfadado e irritable en tu vida, te enfermaras, porque la enfermedad significa, en el fondo, que no estás fluyendo hacia donde quieres en verdad. Esto es lo que la enfermedad significa. Asi que confia en ti, en el camino que te inspira. Y siguelo. Fluye, aunque te cueste al principio, hacia donde crees que esta la aventura que sigue. No detengas la inspiración y la inquietud que hay dentro de ti. Sigue mapas nuevos y prueba. Los tesorso por los caminos recorridos ya han sido recogidos. Si en verdad qieres que llegue lo que quieres y necesitas, cambia hacia la ruta que indique eso que «te late«. Y si aun no sabes bien que te late, comienza por ir descartando de tu vida todo eso que ya no quieres o te hace sentri que no tienes el poder, la fuerza o la habilidad de cambiar tu vida.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(8 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por K. Laura Garcés

Reconocida escritora y experta en todo lo referente a remedios naturales, terapias alternativas y cómo llevar una vida saludable en plenitud. Además, ha estudiado nutrición y elabora dietas adecuadas para apoyar este proceso de curación. Este es su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Dolor lumbar o de Espalda Baja Débil o Enferma: prueba estos trucos y secretos curativos Dolor lumbar o de Espalda Baja Débil o Enferma: prueba estos trucos y secretos curativos ¿Dolor lumbar? ¿Espalda baja tensa? ¿Sensación constante de cansancio físico? ¿Adormecimiento de las piernas o [...]
  • Concentración y Enfoque: 4 pasos para ejercitarlos, y crear y curar tu vida Concentración y Enfoque: 4 pasos para ejercitarlos, y crear y curar tu vida La concentración y enfoque son muy importantesLas piernas, los brazos y los músculos se fortalecen [...]
  • Problemas Familiares y Enfermedades: cura tus relaciones y recupera la salud Problemas Familiares y Enfermedades: cura tus relaciones y recupera la salud Si te enojas, desesperas o te duele algo que hace un amigo, vecino, vendedor, etc., [...]

Estás aquí: Vivir SabiaMente » Curación y Salud Integral » Confianza y Fe: ¿Realmente crees que te curarás y lo tendrás «todo»?

Todo sobre Sabiduría Emocional

  • Enfermo y sin Dinero: un remedio que no sabías Enfermo y sin Dinero: un remedio que no sabías ¿Cuesta mucho dinero tu salud? Quizá no. Cuando hay enfermedades o problemas de salud muchas [...]
  • Infidelidad, Engaño y Pareja: claves para enfocarlo Infidelidad, Engaño y Pareja: claves para enfocarlo Si estas o has pasado por una infidelidad, si sientes que te mienten o engañan [...]
  • Pensamientos o imágenes indeseables o negativas: aprende a dominarlos con este ejercicio Pensamientos o imágenes indeseables o negativas: aprende a dominarlos con este ejercicio ¿No puedes quitarte "esos" pensamientos de la cabeza? ¿Hay imágenes indeseables que te impiden disfrutar [...]
  • Diabetes: dieta curativa, biodescodificación y un secreto que no sabías Diabetes: dieta curativa, biodescodificación y un secreto que no sabías ¿Tienes diabetes?  Si te han dicho que es incurable o que habrás de vivir así [...]
  • Tics en Niños y Adultos: Tratamiento Natural y cura que no sabias Tics en Niños y Adultos: Tratamiento Natural y cura que no sabias Los tics son movimientos involuntarios e intermitentes, el cual es la causa de una contracción [...]

Copyright © 2023 · Vivir Sabiamente
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Vivir Sabiamente no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento