Publicado: 11/07/2014 - Actualizado: 22/04/2018
Autor: K. Laura Garcés
Existen muchos tipos de éxito: el éxito material, el éxito amoroso, el éxito profesional, etc. El éxito es el logro o la consolidación de algo. Y cada persona busca el éxito de muchas maneras.
Lograr lo que se quiere es parte de la naturaleza del ser humano, una aspiración inherente, y cada persona lo sueña a su modo. Algunas lo desean abierta o secretamente, hay quienes dicen que no lo quieren, pero hasta las personas más espirituales o que se consideran no materialistas, de alguna forma buscan el éxito, ya sea en el área espiritual o la amorosa, algunas solo buscan la paz, la armonía, la salud, etc., lo cual es una forma de buscar éxito.
Buscamos el éxito cuando queremos realizar una mayor felicidad o libertad, o algo más grandioso de lo que hasta ahora conocemos.
¿Qué sueñas conseguir, tener o realizar en este momento? Y hasta que no lo consigas, el deseo no te dejara de inquietar.
La realizacion del deseo es lo que trae la verdadera paz al corazón. No se puede renunciar asi nada más porque si a lo que anhelamos, porque eso seria frustra nuestra capacidad creativa. Y somos seres creadores. Nacimos con herramientas creadoras realmente grandiosas para transformar la realidad, de las cuales estan aprovechadas apenas si un 3%.
Contenidos
Química del éxito
Ahora bien. Durante el proceso de lograr lo que sueñas y cuando lo consolidas ocurren en tu cerebro movimientos muy interesantes que activan habilidades y capacidades creativas realmente grandiosas, incluso, extraordinarias. Y sucede justamente lo contrario, es decir, tu cerebro se frustra, decae o bloquea cuando no lo estimulas creativamente. Y esto último puede provocar muchas reacciones en ti, como ansiedad, tristeza, irritabilidad, insomnio, depresión, etc., asi como una larga lista de enfermedades, de no decir que casi todas.
En nuestro cerebro existe lo que se llama neurotransmisores, sustancias que permiten “dialogar” a las neuronas. Estas sustancias o líquidos se descargan en el cerebro cada vez que hay una sinapsis, es decir, una interconexión en las neuronas o células cerebrales.
Se consideran alrededor de 90 neurotransmisores en el cerebro: algunos de ellos son la serotonina, la noradrenalina y la dopamina. Cada uno de estos líquidos cerebrales tiene una función diferente los procesos del cerebro, algunas lo inhiben, otras lo estimulan, otras modulan, equilibran, permiten el flujo, bloquean el flujo, etc. Hay otras sustancias químicas que son liberadas no por las neuronas sino por glándulas endocrinas que fluyen hacia el torrente sanguíneo, como la tiroxina, la adrenalina, la testosterona, los estrógenos, etc. A estas les llamamos hormonas.
-
MAS EN VIVIR SABIAMENTEDolor: Analgésicos Naturales para Calmarlo, y cómo Curarlo a raíz
Ahora bien. Cada vez que sentimos la sensación de éxito, las personas activan ciertas hormonas como la testosterona, la cual influye en el aumento de dopamina, la cual es una sustancia que vigoriza los circuitos neuronales y entonces nos sentimos más lucidos, podemos pensar estrategias y ser creativos, así como planificar objetivos.
Además, la experiencia del éxito nos permite que la dopamina active una sensación muy placentera en el cuerpo, es ese sentimiento de realización que se conoce en el momento de la consolidación de algo, entonces el cuerpo se llena de gozo.
Asi que queremos más. Más éxito. El cuerpo se prepara para que la siguiente vez sea aun mayor el placer, el cual esta lleno de liquidos en el cerebro que lo vuelven brillante y fluido, lo rejuvenecen, así como a todo el cuerpo, y entonces hay sensación de bienestar, fuerza, inteligencia, creatividad.
¿Realmente estas en el lugar donde esperas o sientes que puedes lograr lo grandiso?
Porque si no lo estás entonces tienes que considerar que tu cerebro no esta siendo activado, esta frustrándose, y poco a poco podrias resentirlo emocional y fisicamente.
-
MAS EN VIVIR SABIAMENTEVientre Firme y Plano: tres secretos que ni te imaginas (video)
Enfocate en lo que quieres y el miedo, ansiedad y enfermedad se irán…
Cuando hay sentimientos de expectativa se activa la imaginación, el enfoque en lo nuevo, te pones a pensar el cómo lograrlo, y todo esto provoca que el área intelectual y creadora se estimule, si tu enfoque es fuerte por añadidura eliminara el miedo, la ansiedad y la depresión, porque la mente está ocupada creando. Si el deseo es grande y sincero y te alzas por encima de la duda, y hay atrevimiento, y rebasas obstaculos, eso mismo ocurre en tu cerebro, asi cmo te mueves afuera asi se esta moviendo tu quimica cerebral…
Si eres congruente y fuido con lo que quieres, asi mismo esta funcionando tu cerebro. Y la quimica cerebral es tan fuerte y fluida que entonces… ¡ la realidad se transforma!
¿Te sientes limitado o carente?
Sueña y ve por lo que quieres. Considera que el éxito no está finalmente en el objeto obtenido, sino en todo lo que se logra conquistar, resolver y engrandecer en uno mismo. El éxito real está en los miedos que se dejaron atrás, en el pasado que no estorbó, en la activación de una mayor inteligencia al paso del corazón: en la confianza en uno mismo conquistada.
¿Ambición, adicción o anhelo?
Hay quienes piensan que desear o querer más es er ambicioso, que uno debiese no tener deseos y simplemente disfrutar o conformarse con lo que uno tiene, sin aspiraciones. Y a decir verdad eso de cierta forma tiene una gran verdad. No desear es sentrise uno pleno y lleno de si mismo. Pero para lograr ese sentimiento de plenitud, de poder vivir sin apegos ni deseos, y sentirse lleno con lo que uno simplemente es o tiene, sólo se consolida cuando uno a satisfecho los anhelos y necesidades del alma. Mientras tegamos deseos insatisfechos o sueños irealizados, no podremos llegar a este éxito espiritual que seria el deshacernos de todo deseo material.
Deseo en nacimiento
Asi que mientras logramos esta plenitud espiritual, tenemos que hacer caso a los deseos e inquietudes del corazón. Llegara un momento en que simplemente ya estemos satisfechos, cansandos y aburridos de crear o desear, pero mientras ese momento no llegue dulce y espontáneo, entonces es que quiza nos falta realizarnos más.
Y bueno. Asi que tenemos deseos, como una forma de empujarnos a crecer espiritualmente. Pero ¿qué pasa cuando, por algna cuestión, no podemos hacer caso de eso a lo que nos empuja el corazón? ¿qué pasa cuando damos demasiadas razones para no movernos hacia donde queremos?
¿Tienes miedo a tomar decisiones y a cambiar?
El miedo es solo un impedimento fantasma en la cabeza. Es una activacion de pensamientos y creencias que te limitan.
Y cuando le haces caso al miedo y no te mueves hay incomodidad y aburrimiento, empiezas a no querer estar con alguien o algo, ya no te motiva levantarte y hacer tu rutina. Y si pasa el tiempo y no te atreves, empezaras a sentirte frustrado y aislado, desconectado, cada vez te entusiasma menos la realidad. Puede empezar a nacer la depresión o una fuerte apatía. ¿Qué está sucediendo? Que hay un sueño irrealizado porque las antiguas creencias limitadas te estan dominando.
Observa:
Por ejemplo: tenemos a la mujer que ya no desea estar con su marido, su sueño es ser libre, dormirse cuando quiera, salir con quien guste. Pero no puede dejar al esposo porque es su proveedor.
O tenemos al hombre que ya no encuentra sentido en su trabajo, esta harto e insatisfecho, su sueño es salirse de ahi y disponer de su tiempo, ser más creativo, lograr algo nuevo o genial. Pero no puede dejar su trabajo porque es su proveedor.
Y hay quienes no pueden salirse de una relación porque sienten que sus padres o amantes los necesitan. Suelan con irse, con pensar de una nueva forma, por ser independientes, pero, temen tomar ciertas decisiones en sus vidas por el miedo a perder, a provocar dolor ajeno, al que dirán.
¿Que te esta deteniendo?
El miedo a no tener lo que socialmente es “exitoso”, como tener una pareja, tener una casas, coches, ropa de marca, la familia ideal, un buen sueldo, dinero, etc. Cuando tenemos esto nos sentimos bien y todo parece marchar sobre ruedas pero… ¿Si el sueño de cambiar pone en riesgo alguna de estas cosas? No queremos movernos hacia lo nuevo.
Así que aunque tengamos esto, la vida comienza a volverse una cárcel: las decisiones estan basadas en «afuera», no en el desarrollo de una capacidad creativa mas grandiosa y extraordinaria.
¿Qué hacer?
Empieza por soñar lo que quieres. En el cerebro tenemos tantas neuronas como estrellas en el firmamento…. y tienes una constelacion del éxito que ocupa menos del dos por ciento de tus estrellas. No has desarrollado tu genialidad mas allá de lo que hasta ahora la conoces, no sabes aun lo que es vivir libre, aun no has experimentado lo que es realmente dominar la materia, confiar en ti más allá de lo que confias ahora, no has probado lo que es poder darte eso que quieres sin sentirte esclavo de alguien o algo más. No sabes que es vivir para ti, y no para los demás. Asi que la pregunta realmente seria ¿Quieres probar lo desconocido en ti? ¿Que puedes perder si te atreves? Realmente vas a ganarlo todo. Esa constelacion del exito que aun no conoces es la que tienes que encender en tu cabeza, la constelacion de lo desconocido.
Empieza por cambiar tu dinámica de pensamiento, empieza por no sentirte atrapado, por sentir que en el momento que madures un poco más tu confianza darás el paso necesario. Empieza por quererte un poco mas y por que no te importe el qué dirán. Empieza por desprenderte poco a poco. Pasos pequeños hacen el gran camino. Si insistes en esta consciencia de éxito, más pronto de lo que te imaginas habrás transformado tu realidad en algo más grandioso.
Acerca del autor