Publicado: 29/11/2015 - Actualizado: 25/04/2018
Autor: K. Laura Garcés
¿Sabías que uno de los alimentos con más beneficios para la salud son los probióticos? ¿Sabías que puedes sanar de problemas severos de piel, estómago, intestinos, riñones e hígado incluyendo este alimento en tu dieta? ¿Has visto cómo el consumo de probióticos puede reparar tu piel, rejuvenecerla y restaurar tejidos dañados?
¿Qué son los probióticos?
Un probiótico es un alimento que contiene bacterias vivas las cuales son estupendas para equilibrar la flora intestinal, pero además ayuda a fortalecer el sistema de defensas del cuerpo de forma considerable.
Cepas probióticas:
Hay varios tipos de cepas probióticas, como el Bifidus, lactobacillus, etc., Pero una de las más efectivas, saludables y versátiles es la llamada Bifidobacterium lactis, la cual ayuda:
- A rejuvenecer de forma poderosa, ya que son gran fuente de antioxidantes potentes.
- A combatir la intolerancia a la lactosa.
- Estimular de forma potente el sistema de defensas.
- Favorece los niveles correctos de colesterol bueno.
- Ayuda a sanar colitis de todo tipo, gastritis, problemas digestivos e intestinales, etc.
- Además, esta bacteria ayuda en la absorción correcta de fibras, azucares y macronutrientes.
- En verdad es una medicina para el cuerpo cuando se han consumido exageradamente antibióticos o medicamentos, ya que repara órganos depurativos importantes como el riñón, el hígado, etc.
- Ayuda a sanar problemas de piel, ya que al ayudar al cuerpo a depurar tóxicos y asimilar nutrientes, limpiando sangre y sanando intestinos, lo cual se revela de forma evidente en la piel.
- Combate estreñimiento, gases, inflamación abdominal y cólicos.
- Ayuda a combatir todo tipo de enfermedades infecciosas del pulmón y vías respiratorias.
- Excelente para tratar casos como dermatitis, cuperosis, piel muy sensible o propensa a hongos y manchas.
Alimentos probióticos
Estas bacterias las encuentras en lácteos y verduras fermentadas.
Los probióticos se pueden encontrar en alimentos como:
- El yogurt: pero no tanto el yogurt industrial, sino el casero y vivo o elaborado a mano, y el que está elaborado con leche orgánica o de cabra, que tienen probióticos como lactobacillus o acidophilus.
- El kéfir y búlgaros: éste producto fermentado está elaborado con leche ya sea de cabra u de vaca, y granos fermentados. Este alimento es muy rico en lactobacilos y bacterias bifidus, y es muy abundante en antioxidantes. Recuerda buscar el kéfir orgánico que no está modificado genéticamente y no causa problemas de salud.
- La leche de cabra y queso orgánico son particularmente altos en bacterias benéficas como thermophillus, bifudus, Lactobacillus acidophilus, bulgaricus. Evita todos los yogures con jarabe de maíz de alta fructosa, edulcorantes artificiales y sabores artificiales o adicionados con azúcar.
- Jocoque: un productos lácteo que es rico en bacterias benéficas para la salud.
- Productos lácteos fermentados, etc.
- Chucrut: es un producto elaborado con col fermentada u otras hortalizas). Este producto es realmente potente y rico en cultivos vivos y sanos, ayudando a reparar la piel, a sanar alergias y problemas de hígado e intestinos, y a nutrir el cuerpo en general ya que es rico en vitaminas C, E, B y A.
- Tepache, pulque: que son bebidas fermentadas elaboradas a base de frutas o verduras, pero que en su abuso pueden ocasionar problemas de hígado ya que contienen alcohol. iIn embargo, su consumo moderado en verdad rejuvenece y cura el cuerpo.
- Chocolate negro, oscuro o amargo: la noticia más esperada por muchos: el chocolate es súper nutritivo, y el de alta calidad tiene cuatro veces la cantidad de probióticos que los lácteos diarios que digerimos. Este es sólo uno de los beneficios del chocolate. Recuerde que se debe comer el chocolate con moderación.
- Las algas: son las súper plantas del mar, como la espirulina, chlorella y las algas azules y verdes. Las algas son alimentos probióticos que provocan gran aumento en la cantidad de Lactobacillus y bifidobacterias en el tracto digestivo. Son además muy nutritivas llenas de minerales y aportan mucha energía al cuerp
Puedes revisar si compras estos productos que en la etiqueta tengan indicada la bacteria saludable.
Nota importante: debes procurar siempre usar productos que no sean transgénicos, como los productos lácteos, ya que estos son en verdad nocivos para la salud tanto del cuerpo como el de la naturaleza. Los transgénicos han sido modificados genéticamente su ADN esta transformado lo cual los vuelve en verdad tóxicos en el organismo, dañando el estómago, riñón, intestinos, bazo, glándulas suprarrenales, etc.
Acerca del autor